ELEMENTOS DE LA COMUNICACION GORDON GUERRERO
Enviado por Tony macanilla • 22 de Diciembre de 2018 • Ensayo • 960 Palabras (4 Páginas) • 157 Visitas
DOCENTE: MGS. SILVIA GAVILANES FECHA: DICIEMBRE 14, 2018
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Jharline Jezzebel Gordon Guerrero CURSO: Vespertino 11.
GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO # 2
Estimado estudiante, el trabajo autónomo tiene una duración de 3 horas y se valorará según rúbrica. (VALOR 10 PUNTOS)
RUBRICA DE EVALUACIÓN | |
Indicadores | Escala de evaluación |
| /1 |
| /2 |
| /4 |
| /3 |
NOTA FINAL | /10 |
OBJETIVOS: Valorizar los procesos comunicativos (oral y escrito) tanto en la vida cotidiana como en la académica.
DESARROLLO
ESTIMADO ESTUDIANTE, PROCEDA A DESARROLLAR CADA ITEM EN EL CUADRO CORRESPONDIENTE O INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE CADA PREGUNTA. (UTILICE LETRA ARIAL TAMAÑO 11 CON ESPACIADO SENCILLO)
=================O==========================================================
TEMA 1: PROCESO DE LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
- En el siguiente cuadro escriba 5 características de la comunicación oral y escrita.
COMUNICACIÓN ORAL | COMUNICACIÓN ESCRITA |
1.El mensaje es captado por medio del oído. | 1.El mensaje es captado por medio de la vista. |
2.Es momentáneo dura solo el instante que es emitido. | 2.Es duradero se mantiene en un formato(libros, revistas etc.) |
3.Presencia de recursos no verbales: intensidad de la voz, ritmo, tono. | 3.Presencia de recursos verbales: tipografía, título, subtítulo, signos de puntuación, organización de párrafos. |
4.El lenguaje es informal. | 4.El lenguaje es formal. |
5.Es inmediato, es más fácil y ágil. | 5.Es diferido por lo tanto más lento. |
- De los siguientes ejemplos identifique si corresponde a comunicación oral o escrita.
EJEMPLO | TIPO DE COMUNICACIÓN |
| Comunicación oral. |
| Comunicación oral. |
| Comunicación escrita. |
| Comunicación oral. |
| Comunicación escrita. |
| Comunicación oral. |
| Comunicación escrita. |
| Comunicación escrita. |
| Comunicación oral |
| Comunicación escrita. |
- ¿Qué comunicación le parece más importante? Justifique su respuesta.
La comunicación oral para mi criterio es la más importante porque de esta manera nos ayuda a interactuar y expresarnos de manera directa y así dar a conocer nuestras necesidades, emociones y opiniones hacia los demás.
- Visualice el video sobre la historia de la escritura y conteste las siguientes preguntas:
[pic 3]
- ¿Por qué surge la escritura?
Surge por la necesidad de las personas de expresar sus ideas y para poder organizar cosas y de esta manera quedé reflejada.
- ¿Cuáles fueron las primeras formas de escritura y qué eran?
Las primeras formas de escrituras fueron los pictogramas también llamados ideogramas estos eran dibujos.
- ¿Dónde se originó la escritura y en qué año?
Se originó en Mesopotamia y Egipto en el año 4000 A.C.
- ¿Qué inventaron los sumerios?
Los sumerios inventaron el sistema silábico.
- ¿Qué materiales se usaban en lugar del papel?
Se utilizaban materiales como la madera, piedra o arcilla.
- ¿Quiénes inventaron algo parecido al papel y cómo lo llamaron?
Los egipcios y estos lo llamaron papiros.
- ¿Quiénes introdujeron el papel en Europa y cuándo?
Los árabes introdujeron el papel en Europa y esto sucedió en el siglo Vlll.
- ¿Quién, cuándo y cómo revolucionó la historia de la escritura?
Lo que revolucionó la historia de la escritura fue la invención de la imprenta en el año de 1440 y su inventor fue Johannes Gutenberg.
- ¿Qué inventos surgieron después de la imprenta?
Surgieron nuevos inventos como el lápiz, bolígrafo y la máquina de escribir.
- ¿Qué beneficios traen para la lectura las nuevas tecnologías? (Opinión propia)
La tecnología trae importantes beneficios y estos ayudan a mejorar nuestros hábitos de lectura un gran ejemplo es el internet, este sirve para ampliar nuestros conocimientos en la actualidad podemos descargar libros de manera gratuita y así empezar nuestra lectura. La lectura nos ayuda a enriquecer nuestro léxico y mejorar nuestra escritura sin faltas ortográficas además nos ayudará a expresarnos de mejor manera.
...