ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
Enviado por jossalexis • 19 de Enero de 2023 • Documentos de Investigación • 410 Palabras (2 Páginas) • 73 Visitas
[pic 1] [pic 2]
LEMA CASTILLO JOSSELYN MICHELLE |
[pic 3][pic 4]
TAREA 1 | UNIDAD DE INTEGRACIÓN CURRICULAR |
[pic 5]
ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Introducción
EL presente resumen se enfoca en el conocimiento científico que es el resultado de una actividad humana que engloba paso a paso los elementos a seguir para llegar a una aplicación práctica, con el principal objetivo de visualizar cada paso a seguir para de esta manera llegar a las satisfacciones de nuestras necesidades y al mejoramiento continuo , es decir seguir el procedimiento partiendo de los hechos pasar por la hipótesis establecer leyes y llegar a una teoría concreta con fundamentos ya sólidos.
Desarrollo
En este apartado daremos a conocer cada uno de los elementos del conocimiento científico que son:
-Los Hechos: es un dato que fue efectuado y forma parte de la realidad el cual sirve de punto de partida para generar elaborar, confirmar o refuta una investigación científica
-la Hipótesis: es la explicación anticipada a los problemas formulados en aquellas interrogantes a las cuales buscamos una afirmación tentativa pero la cual aún no es comprobada , es por eso que se busca una verdad posible para que esta no sea desechada por falta de sustentos.
-las Leyes: es el procesos que sólo puede ser captado por el investigador si logra conocer las leyes que determinan su realidad y veracidad, para tener una ley primero tenemos que tener una hipótesis que nos guíe, una ley no tiene que ser tan pequeña, sino que tiene que ser más grande y más elaborada, deben ser más minuciosas para que pueda ser considerada como dato real.
-Las teorías: es el último peldaño en este se abarca todas las ideas y conocimientos estructurados con la finalidad de llegar a una sola hipótesis, que nos explica las causales de un nuevo descubrimiento y el desarrollo de nuevas leyes.
Conclusiones
A mi forma de analizar el conocimiento parte desde el inicio del hombre el cual con sus habilidades logra proveer conocimientos de supervivencia sin necesidad de estructurar pasos a seguir pero en la evolución que se viene dando en el día a día permite que el hombre piense científicamente en el cual se establece muchas leyes que explican fenómenos naturales que ayudan al desarrollo y de esta manera encontrar una explicación a fenómenos obteniendo y modificando parcialmente las hipótesis ya obtenidas , generando así una estructura para lograr conceptualizaciones más congruentes y verídicas.
...