ENFERMERIA – EXAMEN FARMACOLOGIA MAYO 2015
Enviado por Claralibros • 23 de Abril de 2019 • Examen • 6.648 Palabras (27 Páginas) • 391 Visitas
Página 1 de 27
ENFERMERIA – EXAMEN FARMACOLOGIA MAYO 2015
- Cuál de las siguientes no es acción de las BZD:
- Hipnótica
- Anticonvulsivante.
- Relajantes musculares.
- Amnesia anterógrada.
- *Disociación neuronal.
- Señale la opción incorrecta con respecto a la insulina:
- Sirve como tratamiento de la hipopotasemia.
- Estimula la actividad de la glucógeno sintetasa en el musculo estriado.
- *Su reacción adversa más común y frecuente es la hiperglucemia.
- La insulina regular puede administrarse en perfusión continua por vía intravenosa, cargada en cristal.
- Su velocidad de absorción es mayor en el abdomen que en el muslo.
- Señale el agonista beta 2 que utilizaría como fármaco de rescate para revertir una broncoconstricción:
- Formoterol.
- Bambuterol.
- Salmeterol.
- *Salbutamol.
- Indacaterol.
- ¿Cuál de las siguientes vías no evita el filtro hepático?
- *Rectal.
- Sublingual.
- Intravenosa.
- Intramuscular.
- Intradérmica.
- Señala la opción falsa:
- La excitotoxicidad es un proceso que produce muerte neuronal en patologías neurodegenerativas como el Parkinson.
- La enfermedad de Parkinson se caracteriza por una pérdida de neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra que inerva el estriado.
- La sintomatología de la enfermedad de Parkinson se caracteriza fundamentalmente por la aparición de Bradicinesia, rigidez y temblor.
- La enfermedad de Huntington no tiene cura en la actualidad.
- *El tratamiento farmacológico de primera elección para el tratamiento de la enfermedad de Huntington es la administración oral de L-DOPA.
- Acerca de las Estatinas, es falso que:
- Puedan producir cefaleas y mareos.
- Sean los fármacos hipolipemiantes mejor tolerados.
- *Producen una disminución de colesterol - LDL de forma inmediata.
- Pueden producir miopatías.
- Las resinas pueden reducir su absorción administradas simultáneamente.
- Señala la opción verdadera:
- La principal aplicación terapéutica de la aldosterona es el tratamiento del asma bronquial.
- La enfermedad de Cushing está causada por una insuficiencia suprarrenal aguda.
- *Los corticoides adrenales derivan del colesterol mediante la acción de enzimas de la familia del citocromo P-450. (CYP).
- Algunas de las acciones metabólicas de los glucocorticoides son hiperglucemia, lipolisis, redistribución de grasa corporal e inhibición del catabolismo proteico.
- Los niveles plasmáticos de cortisol son máximos durante las primeras horas del reposo nocturno.
- Señale lo incorrecto sobre las polimixinas:
- *Las polimixinas son antibióticos activos en neumonías producidas por S. pneumoniae.
- El principal efecto adverso encontrado con la utilización de colistina es la nefrotoxicidad.
- No atraviesan la barrera hematoencefálica.
- Las polimixinas presentan reacciones de hipersensibilidad cruzada.
- La polimixina B y la colestina tienen actividades farmacológicas semejantes, por lo que son útiles para el tratamiento de bacterias Gramnegativas.
- Señale lo incorrecto con respecto a los inhibidores de la bomba de protones:
- Se degradan en medio acido.
- Son más efectivos cuando la secreción acida esta estimulada.
- *Favorecen el metabolismo de los fármacos que se inactivan en el citocromo P450.
- Una sola dosis mantiene el efecto antisecretor durante 2-3 días.
- Pueden administrarse con las comidas.
- Señale la opción falsa:
- La síntesis de aldosterona está regulada por la concentración plasmática de K+ y por el sistema renina-angiotensina.
- *El síndrome de Cushing iatrogénico es producido por un adenoma hipofisario.
- Para la restitución fisiológica de glucocorticoides y mineralocorticoides en la insuficiencia suprarrenal primaria se administra cortisol por vía oral.
- Los receptores para corticosteroides GR y MR actúan como factores de transcripción que regulan la síntesis de proteínas de manera lenta.
- La utilización de glucocorticoides sintéticos con duración de acción corta/intermedia reduce la aparición de posibles reacciones adversas.
- Señale el fármaco cuya acción broncodilatadora dependerá de la participación de la acetilcolina en la producción del broncoespasmo:
- Atropina.
- Isoproterenol.
- *Bromuro de ipratropio.
- Aminofilina.
- Emprofilina.
- La dosis administrada de fármaco que llega a sangre sistémica de forma inalterada, y que se calcula relacionando el AUC extravascular, y el AUC intravascular, corresponde a:
- Velocidad de absorción.
- Constante de absorción.
- Biodisponibilidad.
- *Fracción de absorción.
- Cantidad absorbida.
- Señale cuál de los siguientes protectores de mucosa es más rápido que los inhibidores de la bomba de protones en conseguir la cicatrización de la mucosa gástrica:
- Sucralfato.
- Dicritratotripotasico de bismuto.
- Misoprostol.
- Carbenoxolona.
- *Ninguno de ellos.
- ¿Cuál de los siguientes antiarrítmicos se utiliza también para el tratamiento de la epilepsia?
- Quinidina.
- Lidocaina.
- *Difenilhidantoina.
- Flecainida.
- Atenolol.
- ¿Cuál de los siguientes antihipertensivos se administra en forma de solución por via sublingual?
- Nifedipina.
- *Nitroglicerina.
- Verapamilo.
- Minoxidilo.
- Nitroprusiato sódico.
- Sobre los fármacos antipsicóticos, indica la relación correcta:
- Antipsicóticos clásicos – agonistas D2.
- *Antipsicóticos clásicos – efectos extrapiramidales.
- Antipsicóticos clásicos – efecto terapéutico inmediato.
- Antipsicóticos clásicos – agranulocitosis.
- Antipsicóticos atípicos – galactorrea.
- Indique cuál de los siguientes efectos de las anfetaminas es falso:
- Estimulación del centro respiratorio.
- Disminución del sueño.
- Disminución de la sensación de fatiga.
- *Aumento de tareas mentales disminuyendo los errores.
- Disminución del apetito.
- En las resistencias a los antibióticos (señalar lo correcto):
- Los monobactámicos son los betalactámicos menos resistentes a betalactamasas.
- Las bombas de reflujo son mecanismos específicos de resistencia hacia los aminoglucósidos.
- *Las BLEE son el mecanismo de resistencia más importante a betalactámicos.
- Las penicilinas son resistentes a las BLEE.
- Las penicilinasas son muy activas frente a vancomicina.
- Los fármacos parasimpaticomiméticos de acción indirecta actúan fundamentalmente por uno de los siguientes mecanismos:
- Uniéndose al receptor nicotínico.
- Uniéndose al receptor muscarínico.
- *Bloqueando la acetilcolinesterasa.
- Facilitando la liberación de acetilcolina.
- Bloqueando la síntesis de acetilcolina.
- Señale lo incorrecto sobre los glucopéptidos:
- Dalvabancina presenta una vida media mayor que vancomicina.
- En caso de meningitis se debe usar la vía intratecal o intraventricular.
- *Dalvabancina presenta mejor absorción oral que vancomicina.
- Serán tratamiento de elección en bacteriemias por SARM.
- Teicoplanina es menos nefrotóxica que vancomicina.
- Con respecto a paracetamol indique la opción correcta:
- Es un potente antiinflamatorio.
- *Su metabolito es hepatotóxico.
- Está contraindicado en embarazadas.
- Produce ototoxicidad.
- Ejerce su acción analgésica mediante una inhibición de la recaptación de serotonina.
- Señale lo incorrecto sobre vancomicina:
- Es útil en el tratamiento de infecciones graves causadas por estafilococos metilicen resistentes.
- Se utilizaran en el tratamiento de la colitis pseudomembranosa grave o que no responde a metronidazol.
- *Es el tratamiento de elección para las infecciones por Mycoplasma.
- La vancomicina puede ser administrada por via oral en el tratamiento de la colitis pseudomembranosa.
- La vancomicina es una alternativa a los beta-lactamicos en pacientes alérgicos a estos.
- Con respecto a los antidiabéticos orales. Señale la opción correcta:
- La metformina es un fármaco estimulante de la secreción de insulina.
- *Las sulfonilureas pueden producir una hipoglucemia más intensa que los derivados de la meglitidina.
- Los inhibidores de la DPP-4 se administran principalmente por via subcutánea.
- La reacción adversa más grave, aunque menos frecuente, de las glitazonas es la acidosis láctica.
- El tratamiento con acarbosa es más eficaz acompañado de dietas bajas en fibra y con alto contenido en glucosa y sacarosa.
- ¿Cuál de los siguientes medicamentos puede reducir el efecto de la digoxina?
- *Antiácidos.
- Quinidina.
- Amiodarona.
- Diuréticos de asa.
- Antibióticos de amplio espectro
.
- Señala la opción incorrecta respecto a los anestésicos locales (AL):
- Son más frecuentes las alergias con los AL de tipo ester.
- En caso de intoxicaciones muy graves por paso a circulación sistémica se utilizan soluciones lipídicas tipo intralipid.
- En caso de intoxicación, suelen producir bradicardia y bloqueo de la conducción cardiaca.
- *EMLA es un acrónimo de una formulación de AL específico para inhalación.
- El efecto AL de bupivacaína y lidocaína se debe al bloqueo de los canales Na+ en los nervios.
- La circulación enterohepática, señale la incorrecta:
- Produce un alargamiento de la vida media.
- *Aumenta la concentración plasmática.
- Se elimina por intestino.
- Se vuelve a absorber en cada ciclo.
- En el hígado pasa a los conductos biliares.
- ¿Cuál de los siguientes diuréticos es ahorrador de potasio?
- *Triamterene.
- Droflumetiazida.
- Torasemida.
- Azetazolamida.
- Niravolina.
- El síndrome del hombre rojo es una reacción adversa mediada por histamina que está relacionada con la administración de:
- Gentamicina.
- Doripenem.
- *Vancomicina.
- Linezolid.
- Quinupristina.
- Señale el antiácido que tiene efecto protector de mucosa:
- Bicarbonato sódico.
- *Hidróxido de aluminio.
- Carbonato calcico.
- Magaldrato.
- Almagato.
- El mecanismo de acción de linezolid es:
- Inhibe la síntesis de peptidoglicano.
- Actúa sobre la ADN-girasa.
- Inhibe las proteínas fijadoras de penicilinas.
- Inhibe la síntesis proteica impidiendo la formación del complejo de iniciación 70s.
- *Inhibe la síntesis proteica fijándose a la subunidad 30s.
- ¿Cuál de los siguientes digitálicos se elimina por metabolismo hepático?
- Digoxina.
- *Digitoxina.
- Metildigoxina.
- Lanatoxido.
- Ouabaina.
- ¿Cuál de los siguientes antiarrítmicos bloquea los canales de sodio y aumenta la duración del potencial de acción?
- *Quinidina.
- Lidocaina.
- Difenilhidantoina.
- Flecainida.
- Atenolol.
- Indique de las siguientes acciones correspondientes a la Ach, cual es falsa:
- Vasodilatación arterial.
- Bradicardia.
- Dolores cólicos.
- Sialorrea.
- *Broncodilatación.
- Una de las siguientes acciones no la originan ni la teofilina ni sus derivados, señálela:
- Mejoran la capacidad de esfuerzo intelectual.
- Estimulan el centro del vomito.
- Mejoran la función sistólica cardiaca.
- *Disminuyen la velocidad de filtrado glomerular.
- Inhiben la liberación de mediadores celulares.
- Señale lo incorrecto sobre los antisépticos:
- Los alcoholes no tienen efecto esporicida (contra formas de resistencias).
- *Los aldehídos se utilizan para la desinfección de la piel.
- El óxido de etileno es rápido y no corrosivo de materiales.
- Las biguanidas deben protegerse de la luz ya que se inactivan.
- La povidona yodada es un antiséptico halogenado.
- ¿Cuál de los siguientes medicamentos actúa por un mecanismo de acción inespecífico?
- Terbutalina.
- *Bicarbonato sódico.
- Cloruro mórfico.
- Loratadina.
- Levotiroxina.
- El subtipo de receptor alfa 2, al estimularse que efecto produce:
- Producción de inositol.
- Aumento de AMPc.
- Producción de diacilglicerol.
- *Disminución del AMPc.
- Despolarización de la membrana.
- Señale lo incorrecto sobre las propiedades de un antibiótico ideal:
- Amplio espectro de acción.
- *Semivida plasmática corta.
- Escasa unión a proteínas plasmáticas.
- Buena distribución tisular.
- No toxico para el hospedador.
- Un paciente ha estado tomando dosis elevadas de aspirina durante varias semanas y ha desarrollado una intoxicación leve por aspirina (salicilismo). ¿Cuál de los siguientes síntomas o signos de salicilismo puede presentar con más probabilidad?
- Estreñimiento.
- Tos.
- Hipotensión.
- Miopía.
- *Tinnitus.
- ¿Cuál de las siguientes estructuras orgánicas no actúa claramente como receptor farmacológico?
- Canales iónicos.
- Proteínas transportadoras.
- Enzimas.
- *Proteínas lisosomales.
- Ácidos nucleicos.
- Señale la opción falsa:
- El mecanismo de acción de los esteroides es conocido como trafico nucleo-citoplasmatico.
- Los glucocorticoides sintéticos deben ser más potentes, presentar una mayor semivida y especificidad por receptores que los glucocorticoides endógenos.
- La administración crónica de glucocorticoides sintéticos puede producir síntomas psicóticos.
- Las principales indicaciones terapéuticas de los glucocorticoides son para el tratamiento de patologías relacionadas con la inflamación y el sistema inmune.
- *El principal fármaco antagonista de los receptores para mineralocorticoides (MR) es la metirapona.
- ¿Cuál de los siguientes fármacos produce un bloqueo neuromuscular de inicio más rápido y acción más corta?
- Vecuronio.
- Rocuronio.
- Pancuronio.
- Toxina botulínica A.
- *Succinilcolina.
- Los fluorquinolonas son unos fármacos relativamente seguros caracterizados por (señale lo incorrecto):
- Tener un espectro de acción mayor frente a gramnegativos.
- Ser útiles en infecciones urinarias.
- Ser activas frente a pseudomonas.
- *Inhibir la formación endógena de ácido fólico.
- Menor aparición de resistencias que las de primera generación.
- En relación con los antipsicóticos clásicos, señale la opción correcta:
- Son igual de eficaces frente a síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia.
- *Pueden producir sedación.
- Son útiles en el tratamiento de cuadros de agitación o agresividad.
- Se unen a los receptores de serotonina 5HT3.
- Son características las diarreas que producen.
- El colecoxib (señale la opción incorrecta):
- Es inhibidor selectivo de la COX2.
- Es un buen analgésico.
- Es un buen antitérmico.
- Aumenta la incidencia de episodios tromboembólicos.
- *Es seguro en el embarazo.
- Señale la respuesta incorrecta en relación a las propiedades farmacocinéticas de las tetraciclinas:
- Se administran principalmente por vía oral aunque existen algunos compuestos de uso IV.
- *La vía de elección es la IV ya que la VO no conduce a buena disponibilidad.
- Atraviesan la barrera fetoplacentaria y también aparecen en leche materna.
- Las principales vías de eliminación son a través del riñón y la vía biliar.
- Dentro del espectro antibacteriano se incluyen algunos anaerobios como bacteroides frágiles.
- ¿Cuál de los siguientes factores que caracterizan la unión del fármaco a las proteínas plasmáticas es falso.
- Concentración de fármaco libre.
- Afinidad por los lugares de unión.
- El pK del fármaco.
- *La posibilidad de hacer una unión covalente.
- El número de sitios de unión en las proteínas.
- Una afirmación es falsa para los anticoagulantes orales:
- Son antagonistas de la vitamina K.
- Tienen una alta unión a proteínas plasmáticas.
- Tienen un periodo de latencia en el inicio de su acción.
- *Pueden ver disminuido su efecto anticoagulante por el tratamiento con antibióticos.
- Pueden producir interacciones farmacológicas con hipoglucemiantes orales.
- Señale la opción falsa:
- *La insulina regular para perfusión continua debe prepararse en envase de plástico.
- La insulina lispro tiene un inicio de acción más rápido que la insulina regular.
- La reacción adversa más frecuente de la insulina es la hipoglucemia.
- La insulina se considera tratamiento de elección en mujeres embarazadas.
- La liberación fisiológica de insulina es pulsátil y continua.
- Para el tratamiento de una infección por estafilococos en hueso señale el antibiótico de elección:
- *Clindamicina.
- Amoxicilina.
- Aztreonam.
- Ciprofloxacino.
- Claritromicina.
- Una de las siguientes afirmaciones es falsa:
- Clopidogrel es un antagonista del receptor ADP plaquetario.
- Los antagonistas de la glicoproteína GPIIb/IIIa inhiben la agregación plaquetaria inducida por diferentes estimulos.
- Clopidogrel es un profármaco.
- El efecto de clopidogrel tarda en aparecer 5-7 días.
- *Debe utilizarse esomeprazol para disminuir la lesión gástrica que produce clopidogrel.
- Señale el fármaco con el que más rápidamente conseguiría aliviar la sintomatología de la ulcera péptica y su cicatrización:
- Ebrotidina.
- Misoprostol.
- *Pantoprazol.
- Sucralfato.
- Carbonato cálcico.
- Señale el antihistamínico H2 que no administraría en un paciente con multipatologías:
- *Cimetidina.
- Ranitidina.
- Famotidina.
- Nizatidina.
- Ebrotidina.
- Señale lo incorrecto sobre los betalactámicos:
- Meticilina es un betalactámico antiestafilococico.
- La piperacilina es activa frente a pseudomonas.
- La amoxicilina es un betalactámico de espectro ampliado.
- El ácido clavulánico tiene actividad frente a betalactamasas producidas por plasmidos o cromosomas.
- *La ampicilina no es resistente a los ácidos.
- ¿Cuál de las siguientes no es una característica farmacocinética de la digoxina?
- *Posibilidad de administrar por via IM.
- Biodisponibilidad 50-60% (variable entre presentaciones comerciales).
- Vd: mul alto (unión al musculo).
- Eliminación renal.
- Semivida 24-36h.
- De los siguientes grupos de fármacos cual no produce sueño:
- Barbitúricos.
- *Anticonvulsivantes.
- Algunos antipsicóticos.
- Derivados clorados de los alcoholes.
- Algunos moduladores del receptor GABA.
- ¿Cuál de los siguientes diuréticos es una tiazida?
- Triamterene.
- *Droflumetiazida.
- Torasemida.
- Azetazolamida.
- Niravolina.
- Indique de entre los siguientes factores que influyen en la absorción por vía gastrointestinal, uno es falso, señálelo:
- Motilidad gastrointestinal.
- Superficie de contacto.
- Flujo sanguíneo.
- *Fenómeno de primer paso.
- Características fisicoquímicas.
- Señale lo incorrecto acerca de los antibióticos:
- *Los antibióticos liposolubles se concentran en los órganos de excreción.
- La glicoproteína-P es una bomba de extrusión dependiente de energía que puede condicionar el efecto farmacológico del antibiótico.
- Se llama efecto postantibiótico a la persistencia de la acción una vez que la concentración del antibiótico está por debajo de la CMI.
- La resistencia mediada por bombas de expulsión es típica de quinolonas.
- Las betalactamasas son enzimas de resistencia frente a betalactámicos.
- En cuál de las siguientes situaciones clínicas seria menos útil administrar digoxina:
- Insuficiencia cardiaca con tercer tono en la auscultación.
- *Insuficiencia cardiaca por miocardiopatía hipertrófica.
- Insuficiencia cardiaca asociada a fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida.
- Fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida.
- Insuficiencia cardiaca en pacientes que no se controlan con IECAS y diuréticos.
- El estímulo de que receptores inhibe la liberación de NA de la fibra postganglionar simpática:
- Receptores beta 1.
- Receptores alfa 1.
- *Receptores alfa 2.
- Receptores beta 2.
- Receptores nicotínicos.
- ¿Cuál de las siguientes asunciones no corresponde al modelo ocupacional de Clark?
- La interacción entre el fármaco y el receptor es bimolecular.
- *La ocupación de un receptor afecta a la capacidad de unión de los otros.
- La unión entre el fármaco y el receptor es reversible.
- El efecto máximo se obtiene cuando todos los receptores están ocupados.
- La intensidad de la respuesta es proporcional a la concentración de complejos fármaco unido al receptor.
- ¿Cuál de los siguientes antiarrítmicos se utiliza también como anestésico local?
- Quinidina.
- *Lidocaina.
- Difenilhidantoina.
- Flecainida.
- Atenolol.
- Señale lo incorrecto respecto a la teofilina y sus derivados:
- Las soluciones rectales pueden utilizarse para conseguir efectos rápidos.
- *La administración IV de Aminofilina hará que el efecto broncodilatador aparezca rápidamente.
- El tabaco y el alcohol aceleran su metabolismo.
- El consumo de Metilxantinas retrasa su biotransformación.
- Si se administra conjuntamente con fenobarbital será necesario aumentar la dosis de mantenimiento.
- Señala la opción verdadera:
- El principal mecanismo de acción de la mifepristona es la inhibición de la síntesis de corticosteroides.
- *El tratamiento crónico con glucocorticoides sintéticos puede producir la trofia del eje hipotalámico/hipofisario/adrenal.
- El tratamiento para el asma con prednisona oral puede producir un aumento de la síntesis de la hormona del crecimiento.
- Los glucocorticoides producen la síntesis de citoquinas proinflamatorias a través de un mecanismo conocido como transactivación.
- La aldosterona es un glucocorticoide endógeno que produce un aumento en la reabsorción de Na+ en el epitelio renal.
- Señale lo incorrecto sobre los macrólidos.
- Son tiempo dependientes.
- Tienen efecto postantibiótico variable.
- Poseen resistencia cruzada de grupo.
- *Tienen una alta toxicidad.
- La eritromicina es alternativa eficaz de penicilina.
- El uso continuado y prolongado de los estimulantes beta 2 produce:
- Hipersensibilidad de los receptores.
- Aumento del efecto.
- Disminución de las secreciones.
- Perdida de selectividad.
- *Desensibilización de los receptores.
- Señale el efecto adverso que no se produce con la administración del salbutamol ni la terbutalina:
- Efecto Beta 1 a dosis altas.
- Calambres.
- *Hiporreactividad bronquial.
- Tolerancia.
- Glucogenolisis.
- Indique la sentencia correcta:
- El tratamiento con heparina puede producir alopecias.
- El anticoagulante de elección para embarazadas es el acenocumarol.
- El antídoto para reducir la acción de las heparinas es la vitamina K.
- Las heparinas tienen mayor riesgo de hemorragias cuando menor sea su peso molecular.
- *Actúan inhibiendo la actividad de la trombina de forma indirecta.
- La alteración en la dihidropteroato sintetasa es un mecanismo de resistencia microbiano hacia:
- Penicilina G.
- *Sulfadiazina.
- Claritromicina.
- Aciclovir.
- Moxalactam.
- ¿Cuál de los siguientes antagonistas del calcio puede producir con más facilidad bloqueo aurículo-ventricular?
- Cinaricina.
- Nifedipino.
- Diltiazem.
- *Verapamilo.
- Flunarizina.
- Señale la opción correcta:
- *La estimulación específica de una enzima hepática se denomina inducción.
- La inducción se produce siempre que aumenta la concentración del fármaco.
- La inhibición hepática se relaciona con la disminución o bloqueo de varias enzimas.
- La inducción e inhibición hepática es excesivamente rara.
- No se encuentran identificados fiablemente ningún mecanismo de inducción enzimática.
- Cuál de las siguientes presentaciones farmacéuticas no necesita proceso de liberación:
- Capsula.
- Comprimido.
- *Solución.
- Emulsión.
- Jarabe.
- ¿Cuál de las siguientes características no corresponde a un receptor tipo I?
- Se localizan en la membrana.
- *Su efector es una enzima.
- Su efector puede ser un canal iónico.
- Su acoplamiento es directo.
- Los receptores del GABA son un buen ejemplo.
- ¿Cuál de los siguientes antagonistas del calcio puede producir taquicardia más frecuentemente?
- Verapamilo.
- Cinaricina.
- *Nifedipino.
- Flunarizina.
- Diltiazem.
- Señale el protector de mucosa con actividad antimicrobiana:
- *Dicitratotripotasico de bismuto.
- Sucralfato.
- Misoprostol.
- Carbenoxolona.
- Acexamato de cinc.
- Una de las siguientes acciones no es propia de los agonistas Beta 2, señálela:
- Broncodilatación.
- Reducen la secreción bronquial.
- Favorecen la secreción de agua y surfactante en las vías respiratorias.
- *Enlentecen el movimiento ciliar.
- Impiden la liberación de mediadores químicos de los mastocitos.
- ¿Cuál de los siguientes vasodilatadores actúan directamente sobre la renina?
- Nifedipina.
- Valsartan.
- *Aliskiren.
- Enalaprilo.
- Monocitrato de isosorbide.
- Los acuaréticos:
- Agonizan los receptores vasopresínicos V2.
- Agonizan el receptor Kappa-Opioide.
- Debido a su cinética no se relacionan con grado de excreción de agua libre.
- *Actúan en los trastornos hídricos producidos por ADH.
- No afectan a la tasa de agua eliminada.
- Señale lo incorrecto sobre la eficacia terapéutica de los antibióticos:
- *Para las penicilinas el tiempo que debe permanecer la concentración del fármaco libre por encima de la CMI debe ser 40%.
- El modelo más eficaz para los aminoglucósidos es el dependiente de las Cmax.
- La eficacia terapéutica de quinolonas depende de la concentración de la misma mantenida en el tiempo.
- La máxima eficacia para las tetraciclinas está relacionada con el tiempo de permanencia del antibiótico en contacto con el microorganismo.
- La azitromicina trabaja más eficaz ligada a concentraciones altas.
- Señale de entre los siguientes factores que pueden modificar el metabolismo de los fármacos, uno es falso:
- Edad.
- Sexo.
- *Estado patológico orgánico.
- *Medio ambientales.
- Dietéticos.
- En relación con los antidepresivos tricíclicos, no es cierto que:
- El efecto antidepresivo aparece a las 2-4 semanas.
- Es necesario un tratamiento prolongado.
- No se puede retirar bruscamente el fármaco.
- Pueden producir sequedad de boca.
- *Pueden producir hipertensión.
- De las siguientes acciones farmacológicas, una no la producen los antihistamínicos H2, señálela:
- Inhibe la secreción de CIH basal.
- Previenen las recidivas de las ulceras gástricas.
- Aceleran la cicatrización de las lesiones de la mucosa gástrica.
- *Aceleran el vaciamiento gástrico.
- Disminuyen el volumen de las secreciones.
- De entre las siguientes afirmaciones indique aquella que es falsa:
- Los fármacos atraviesan las membranas biológicas principalmente por difusión pasiva.
- De entre todos los factores que influyen en la absorción de los fármacos, uno de ellos es el peso molecular.
- La liposolubilidad es el factor básico por el que se rige el paso de fármacos a través de las membranas biológicas.
- El movimiento del fármaco en las diferentes estructuras orgánicas depende del grado de ionización del mismo.
- *De todos los factores que participan en la absorción, están relacionados por la Ley de Acción de Masas.
- En el sistema de distribución bicompartimental, indique la afirmación falsa:
- Los fármacos se mueven por el compartimento central y periférico superficial.
- El movimiento del fármaco depende del pH del medio.
- *La constante, define el paso del central al periférico superficial.
- Los fármacos salen del compartimento central pero no tienen que llegar a todos los tejidos.
- Puede producirse el fenómeno de secuestro farmacológico.
- Seleccione de entre las opciones aquella que represente el número de moléculas de fármaco absorbido en una hora, teniendo en cuenta que la Ka es de 0,25 h-1.
- *25%.
- 0,25 del total administrado.
- Una quinta parte.
- Se absorbe todo en 25 horas.
- Al ser h-1 se absorbe todo en un minuto.
- De los siguientes antibióticos, señale el más seguro de administrar durante la lactancia (y embarazo):
- Clortetraciclina.
- Cloranfenicol.
- *Amoxicilina.
- Ertapenem.
- Tobramicina.
- Cuál de las siguientes es una BZD de acción corta:
- Lorazepam.
- Alprazolam.
- Bromazepam.
- Flunitrazepam.
- *Brotizolam.
- Indique la afirmación incorrecta:
- El rt-tpa (activador tisular de plasminógeno o alteplasa) se utiliza en el tratamiento de ictus isquémico (en un intervalo de 4,5h).
- La administración de estreptoquinasa puede producir anticuerpos.
- *El rt-tpa se utiliza como fármaco fibrinolítico tras las extracciones dentarias.
- Dabigatran es un fármaco anticoagulante.
- Cangregor es un fármaco antiagregante.
- Señale lo incorrecto con respecto a los inhibidores de la bomba de protones:
- *Su efectividad mejora si se administran con otros antisecretores.
- Si se administran a dosis altas pueden producir hipergastremia.
- No modifican la velocidad de vaciamiento gástrico.
- La supresión brusca del tratamiento no produce efecto rebote.
- Cicatrizan lesiones de la mucosa gástrica refractarias al tratamiento con antihistamínicos H2.
- Señale lo incorrecto de las siguientes definiciones:
- Llamamos cc minima bactericida a la menor concentración de antibiótico que mata al 99,9% del inoculo.
- Se llama efecto sinérgico a la relacion entre dos agentes antibacterianos que cuando se utilizan al mismo tiempo producen un efecto mayor que la suma de los efectos de los agentes individuales.
- El nivel plasmático de antibiótico por debajo de la CME condiciona la formación de resistencias al mismo.
- *Se obtendrá efecto bacteriostático si CMB/CMI=1.
- La administración intravenosa de un antibiótico permite mantener niveles constantes en sangre.
- Señale una reacción adversa típica de las BZD:
- Intranquilidad.
- *Incoordinación.
- Insomnio.
- Alucinaciones.
- Dislalia.
- Señale de entre los citados a continuación, aquel que no es un factor que altera la absorción de los fármacos:
- Edad.
- Los alimentos.
- Algunas patologías.
- *La administración sola.
- Interacciones con los vehículos de administración.
- De las siguientes penicilinas, señale la resistente a Staphylococcus aureus productor de penicilinasa:
- Amoxicilina.
- Piperacilina.
- Ampicilina.
- Penicilina G.
- *Cloxacilina.
- La base del metabolismo de oxidación se encuentra en:
- La utilización de oxígeno.
- La participación de los citocromos.
- Sistema de isozimas especializado.
- Sistema de monoxidasas.
- *Sistema donante de electrones.
- ¿Cuál de los siguientes antihipertensivos se administra en forma de “parche” sobre la piel?
- Nicardipina.
- Diltiazem.
- *Nitroglicerina.
- Diazoxido.
- Nitroprusiato sódico.
- Uno de los siguientes efectos adversos no se produce tras la administración prolongada de antihistamínicos H2:
- Ginecomastia.
- Alucinaciones.
- Trombocitopenia.
- *Hiposecreción acida al suspender bruscamente el tratamiento.
- Bloqueo aurículo-ventricular si se administra rápidamente por vía IV.
- Cuál de los siguientes antisecretores tiene también efecto protector sobre la mucosa gastrointestinal:
- Cimetidina.
- Ranitidina.
- *Ebrotidina.
- Famotidina.
- Nizatidina.
- Indique la afirmación falsa en relación con el ácido acetil salicílico de las siguientes:
- Tiene una elevada unión a proteínas plasmáticas produciendo interacciones con otros fármacos como acenocumarol.
- Tiene acción antiagregante administrado a dosis de 75-350 mg/día.
- *Inhibe la formación de tromboxano A2 endotelial.
- En pacientes con hipersensibilidad al mismo, no debe ser sustituido por trifusal.
- Puede interaccionar con algunos fármacos AINES como ibuprofeno.
- No es cierto que:
- Los antidepresivos que inhiben las monoamino-oxidasas A y B (IMAO) pueden producir una reacción peligrosa por interacción con alimentos ricos en tiramina.
- El litio (Li++) se utiliza como fármaco antimaniaco.
- Los AINES pueden producir toxicidad por retención de Li+.
- Fluoxetina puede producir insomnio.
- *Los antidepresivos tricíclicos (ATC) producen una disminución de peso característica.
- La cantidad relativa y la velocidad con la que un fármaco administrado alcanza la circulación sistémica es:
- CMI.
- Concentración máxima tolerada.
- *Biodisponibilidad.
- Fracción de absorción.
- Cantidad absorbida.
- El mecanismo de acción del linezolid es:
- Inhibe la síntesis de peptidoglicano.
- Actua sobre la ADN-girasa.
- Inhibe las proteinas fijadoras de penicilinas.
- *Inhibe la síntesis proteica inhibiendo la formación del complejo de iniciación 50s.
- Inhibe la síntesis proteica fijándose a la subunidad 30s.
- En las resistencias a los antibióticos, señale lo correcto:
- Las PBP son enzimas inhibidoras de penicilinas.
- Las bombas de reflujo expulsan las quinolonas hacia el exterior celular.
- Las BLEE son betalactamasas específicas de bacilos gramnegativos.
- Los carbapenemes son resistentes a las BLEE.
- *Las betalactamasas de cocos gram positivos son transferidas por plásmidos.
- Señale el antiácido que además de este efecto, protege también la mucosa gastrointestinal:
- Bicarbonato sódico.
- Carbonato cálcico.
- *Hidróxido de aluminio.
- Hidróxido de magnesio.
- Trisilicato de magnesio.
- Señale cuál de las siguientes acciones no corresponde a las BZD:
- Ansiolítica.
- Miorrelajante.
- Hipnótica.
- *Analgésica.
- Anticonvulsivante.
- Síndrome de hombre rojo y glucopéptidos. Señale la falsa.
- La incidencia es superior con vancomicina.
- Se relaciona con la velocidad de infusión del fármaco.
- *El mecanismo del efecto secundario es de tipo alérgico mediado por IgE.
- Las lesiones predominan en cuello y parte superior del tronco.
- Puede cursar con hipotensión.
- Señale un inhibidor de la síntesis de la histamina:
- Dimenhidrinato.
- Cromoglicato disodico.
- *Tritoqualine.
- Terfenadina.
- Dextroclorfeniramina.
- Señale un inhibidor de la liberación de histamina:
- Difenhidramina.
- Clemizol.
- *Cromoglicato disodico.
- Tritoqualine.
- Astemizo.
- ¿Cuál de los siguientes antihistamínicos H1 carece de acciones centrales?
- *Loratadina.
- Prometacina.
- Difenhidramina.
- Dimenhidrinato.
- Meclicina.
- En relación a la farmacocinética de los glucopéptidos, señale la respuesta falsa:
- La penetración e LCR de la teicoplanina es mala.
- La absorción oral de los glucopeptidos es mala.
- El metabolismo es de apenas el 10%.
- *Administrados por IV tiene una buena eliminación por heces 99%.
- La vida media de teicoplanina es superior a la de la vancomicina.
- Cuál de los siguientes antagonistas del calcio puede producir una taquicardia refleja más fácilmente:
- Atenolol.
- *Nicardipino.
- Verapamilo.
- Filtiazem.
- Flunaricina.
- El mecanismo de acción de los anestésicos locales se basa en:
- Bloquear los canales de potasio.
- Bloquear los canales de calcio dependientes de voltaje.
- Bloquear los canales de calcio tipo L.
- Bloquear los canales de cloro actuando sobre el GABA.
- *Bloquear los canales de sodio voltaje - dependientes.
- Cuál de las siguientes características no corresponde a un receptor tipo II.
- Se localizan en la membrana.
- Su efector puede ser una enzima.
- Su efector puede ser un canal iónico.
- *Su acoplamiento es directo.
- Los receptores simpáticos son un buen ejemplo de este tipo de receptores.
- ¿Cuál de los siguientes es un bloqueante neuromuscular despolarizante?
- Pancuronio.
- Tubocuranina.
- Vecuronio.
- *Succinilcolina.
- Metocuranina.
- Una de las siguientes acciones no corresponde a los antihistamínicos H2:
- Inhiben la secreción acida basal.
- *Forman una barrera protectora sobre la mucosa acelerando su cicatrización.
- Inhiben la secreción de CIH provocada por los alimentos.
- Utilizados de manera continuada evitan recidivas ulcerosas.
- No modifican el vaciamiento gástrico.
- Las alteraciones extrapiramidales son efectos adversos frecuentes que aparecen en pacientes tratados con:
- Antidepresivos tricíclicos.
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina.
- *Antipsicóticos típicos.
- Benzodiacepinas.
- Antidepresivos IMAOs.
- Señale lo incorrecto sobre los betalactámicos:
- Son más efectivos frente a los gram positivos.
- Su eficacia es tiempo dependiente.
- Efecto postantibiótico de corta duración.
- *Tratamiento de elección frente a enterococos.
- Se eliminan por vía renal sin metabolización.
- Señale que efecto NO produce la libración de histamina:
- Aumento del tránsito intestinal.
- Aumento de la frecuencia cardiaca.
- *Aumento de TA.
- Dolor y prurito.
- Broncoconstricción.
- Al bloquear los receptores alfa 1 observaremos:
- Hipertensión.
- Broncodilatación.
- Broncoconstricción.
- Bradicardia.
- *Hipotensión.
- Cuál de las siguientes estructuras orgánicas no actúa claramente como receptor:
- Canales iónicos.
- Proteínas transportadoras.
- Enzimas.
- *Lípidos de membrana celular.
- Ácidos nucleicos.
- Celecoxib:
- *Es un inhibidor selectivo de la COX2.
- Bajo poder analgésico.
- Bajo poder antitérmico.
- Disminuye la incidencia de episodios tromboembólicos.
- Es seguro en el embarazo.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com