ESTUDIO DE TRANSITO
Enviado por JuanIngT79 • 16 de Marzo de 2015 • 945 Palabras (4 Páginas) • 286 Visitas
“ESTUDIO DE TRANSITO DIRECCIONAL”
1.- INTRODUCCIÓN.
El presente estudio de transito direccional, contempla el análisis del tránsito vehicular correspondiente a la Carretera: Providencia – Luis Moya, en el Tramo: del km. 6+640.00 al km. 7+740.00, estación: km. 7+200, en el estado de Aguascalientes, el cual tiene como finalidad determinar el TDPA para el año en curso (2014) y a su vez la obtención de la tasa de crecimiento y la clasificación vehicular actual y futura, todo lo anterior con la finalidad de obtener los denominados EAL (Ejes equivalentes) para realizar el diseño de una estructura de pavimento adecuada, para una vida útil de 15.00 años o la indicada en el proyecto de pavimento.
La obtención de los datos estadísticos se han adquirido de los registros denominados “Datos Viales” editados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, considerando para la determinación de los parámetros requeridos, los registros de los últimos 10 años, realizando un análisis del crecimiento real en dos periodos 5.00 y 10 años, además se consideran los aforos realizados durante una semana de 6:00 a 18:00 hrs. de acuerdo a lo solicitado en los términos de referencia.
2.- OBJETIVO.
El Objetivo del presente estudio, es el de determinar el TDPA del año 2014 de la Carretera: Providencia – Luis Moya, en el Tramo: del km. 6+640.00 al km. 7+740.00, estación: km. 7+200.00, en el estado de Aguascalientes y a su vez poder obtener el tránsito en el carril de diseño y la tasa de crecimiento vehicular para el correcto diseño del pavimento.
3.- DATOS HISTORICOS DEL CAMINO DE PROYECTO.
Se obtuvieron los datos históricos de los registros denominados Datos viales, de la Carretera: Providencia – Luis Moya, Tramo: del Km. 6+640.00 al km. 7+740.00, en el estado de Aguascalientes, de los cuales se tomaron los datos correspondientes a la estación de aforo denominada “T. Izq. Pabellón de Arteaga”, la cual corresponde a la estación 12+100.00 que es el más cercano a nuestro entronque, del cual se obtuvieron los registros de los últimos diez (10) años: 2004 al 2013, los cuales se indican a continuación:
Datos año: 2004, punto de aforo “T. Izq. Pabellón de Arteaga”, Km. 12+100.00, el punto aforado es antes del punto generador y para ambos sentidos de acuerdo a los registros de la S.C.T.
Datos año: 2005, punto de aforo “T. Izq. Pabellón de Arteaga”, Km. 12+100.00, el punto aforado es antes del punto generador y para ambos sentidos de acuerdo a los registros de la S.C.T.
Datos año: 2006, punto de aforo “T. Izq. Pabellón de Arteaga”, Km. 12+100.00, el punto aforado es antes del punto generador y para ambos sentidos de acuerdo a los registros de la S.C.T.
Datos año: 2007, punto de aforo “T. Izq. Pabellón de Arteaga”, Km. 12+100.00, el punto aforado es antes del punto generador y para ambos sentidos de acuerdo a los registros de la S.C.T.
Datos año: 2008, punto de aforo “T. Izq. Pabellón de Arteaga”, Km. 12+100.00, el punto aforado es antes del punto generador y para ambos sentidos
...