EVALUACIÓN DEL ANALISIS DE CASOS
Enviado por Diego de Jesús Ojeda Navarrete • 15 de Abril de 2021 • Tarea • 1.734 Palabras (7 Páginas) • 456 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA
LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO
DOCENTE
DR. KARLA LEONOR SIERRA GUERRA
INTEGRANTES
GUDIÑO JUAREZ JOSTHIN JAIR
OJEDA NAVARRETE DIEGIO DE JESÚS
SEDAS SANCHEZ JOSE ARMANDO
TORRES SIERRA RICARDO ANTONIO
TRABAJO
CASO CLINICO
GRUPO: 149 B
CICLO ESCOLAR 2021-1
UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12]
LICENCIATURA EN MEDICO CIRUJANO
EVALUACIÓN DEL ANALISIS DE CASOS
ASIGNATURA: ANATOMIA DE LOS SITEMAS DE RELACIÓN
FECHA: [pic 13]
[pic 14]
NOMBRE DEL ALUMNO: Gudiño Juarez Josthin Jair, Ojeda Navarrete Diego de Jesús FIRMAS:[pic 15][pic 16][pic 17]
Sedas Sánchez José Armando & Torres Sierra Ricardo Antonio.[pic 18]
PROFESOR QUE EVALUA: DRA KARLA L SIERRA GUERRA FIRMA:[pic 19]
[pic 20]
Instrucciones: a) Cada respuesta bien elaborada tendrá un valor de 2 puntos
b) Para considerar cada una de las respuestas bien elaboradas, debe estar fundamentada con referencia
Bibliográfica.
NOMBRE DEL CASO CLINICO. FRACTURA COSTAL | OBJETIVOS TERMINALES | |
Conocimientos | Habilidades | Actitud |
Enunciado | ||
Se presenta al paciente masculino, con 50 años, que cae de su plano de sustentación y sufre un traumatismo directo en la pared costal derecha. Dos horas después asistió al hospital pues presentaba dolor intenso en la zona traumatizada, disnea intensa, palidez y sudoración. Al examen físico se encuentran los elementos siguientes: Tensión arterial: 90-60 mmHg; Pulso radial: 110 latidos por minuto; Polipnea: 35 respiraciones por minuto; Excoriación en la región lateral del hemitórax derecho con crepitación ósea y dolor intenso en la zona; Disminución de la expansibilidad torácica. Ausencia de murmullo vesicular y de vibraciones vocales en el hemitórax derecho. [pic 21] | ||
CRITERIOS A EVALUAR
|
- El paciente ingresa 2 horas después haber sufrido de una caída directa en la pared costal derecha, el masculino de 50 años sufre en disnea y dolor en la pared costal derecha. El diagnostico lo pudimos complementar gracias a los exámenes pertinentes, los cuales revelaron que la hemoglobina es anormal, al igual que su polipepnia y al tomar la radiografía se puede notar opacidad en el costal derecho, lo cual nos impide ver el origen del traumatismo, y un poco de ensanchamiento de la caja torácica.
La sospecha de hemotórax debe considerarse en todo paciente que ingresa al servicio de urgencias con antecedente reciente de herida penetrante en tórax y/o trauma torácico o toracoabdominal, las manifestaciones hemodinámicas (taquicardia, coque hipovolémico) y la presencia de dolor torácico. Por otro lado, casos de hemotórax no traumáticos manifiestan con mayor frecuencia. En ambos escenarios clínicos existen signos de ocupación pleural. La acción de contusión pulmonar genera signos de consolidación.
- En México, con base en cifras de la Organización Panamericana de la Salud, fallecen anualmente 24 mil personas como consecuencia de accidentes de tránsito con una tasa de 14.4 decesos por 100,000 habitantes, ocupando el 7º lugar a nivel mundial. Datos de centros especializados en atención de pacientes con trauma, informan que 1 de cada 4 muertes ocurren por lesiones de la caja torácica, de los cuales, 70% son ocasionados por accidentes de vehículos con motor. Además, 60% de los casos reportados con poli trauma presentan lesiones en el tórax. Se ha informado previamente la existencia de un incremento gradual en la asociación entre el número de costillas fracturadas con el desarrollo de hemotórax (6% sin fracturas costales, 24% con 1-2 fracturas y 81% con más de 2 fracturas). (Cortez, 2016)
- Es una indicación de intervención quirúrgica. La definición de hemotórax masivo incluye:
a) Cuantificación de un volumen de sangre igual o mayor a 1.5 litros inmediatamente posterior a la colocación del drenaje pleural.
b) Sangrado cuantificado en el drenaje a ritmo de 200 ml/hora por 4 horas consecutivas. No obstante, el estado hemodinámico es la condicionante principal para definir el mejor momento de la cirugía.
La ruta de resolución sugerida es vía toracotomía anterior; no obstante, centros con gran experiencia sugieren el empleo de video-toracoscopia asistida (VATS). (Cortez, 2016)
...