EXPERIENCIA #1 (Uso de mechero y trabajo en vidrio)
Enviado por pedrotapiaz • 25 de Noviembre de 2017 • Informe • 675 Palabras (3 Páginas) • 160 Visitas
USO DEL MECHERO Y TRABAJO EN VIDRIO
CARLOS BELEÑO
DANIEL GARZÓN
DAYANA LLINAS
PEDRO DE LA HOZ
MILEYDIS PACHECO
CARLOS PEÑARANDA
JESSÉS SANTAMARIA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
LEDYS MARINA HINCAPIÉ OSPINO
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
23 DE OCTUBRE DEL 2017
BARRANQUILLA
EXPERIENCIA #1
(Uso de mechero y trabajo en vidrio)
Materiales :
- Una varilla de 1 metro
- Mechera
- Implementó de seguridad
USO DEL MECHERO
como fuente principal de combustión usamos el gas natural, en el laboratorio utilizamos el Bunsen. Este consiste en un tubo para la entrada del gas, por un orificio pequeño a una cámara de mezclado con aire, la cual mediante un anillo es posible abrir o cerrar, para regular el pasó del aire de acuerdo a la necesidad o cantidad que se requiere, la cámara se prolonga en un tubo separable de 10 a 12 cm de longitud, de el sale una llama cónica
Se puede distinguir dos zonas : la externa que es la zona de oxidación, de color violeta pálido y la interna que es la zona de reducción, de color azul pálido, el punto es la parte más caliente de la llama.
Los objetos que deseamos calentar se deben colocar en la parte de arriba de este punto en este caso la varilla de vidrio.
TRABAJO EN VIDRIO
se utilizó un metro de varilla de vidrio, se marcó con una lima triangular las partes que se iban a partir, se dividió en cuatro partes iguales y se limo las puntas para que quedarán parejas.
Se debe tener cuidado a la hora de partir la varilla para que no salga volando y no causar un accidente en el laboratorio, se debe utilizar las dos manos.
PROCEDIMIENTOS
- Se desarma el mechero y lo observamos con cuidado las partes.
- Lo volvemos armar nuevamente, se une el tubo de goma con la tubería de distribución de gas (cierre la cámara con el anillo).
- Con la varilla de un metro se parten en 4 partes iguales.
- Se prende con un fósforo o con una mechera y se abre la llave de gas (se enciende).
- Con el anillo se regula la llama, hasta el punto que queríamos obtener.
- Se utiliza uno de los cuatro vidrios, se pone en contacto con la llama, por unos segundos y poco a poco se va doblando mientras va tomando la forma deseada.
- Por último utilizamos unos cuadros de cartulina para ver la marcación de la llama de 2 o 3 segundo
- De forma horizontal sobre la llama.
- De forma vertical en el interior.
10.En forma horizontal en el interior
INTRODUCCIÓN
Podemos decir que en química, a diferencia de la física se afectan las propiedades de la materia, es decir, cambia ls naturaleza de lo que estudiamos a continuación. Las reacciones nos indican las interacciones que se presentan en cada procedimiento realizado en un laboratorio de química. Dentro de esta experiencia, conoceremos diferentes compuestos los cuales darán reacciones diferentes a la inicial, como conceptos básicos que nos ayudarán aún mejor manejo en el laboratorio.
...