EXPERIMENTO
Enviado por alonso22222 • 29 de Marzo de 2015 • 303 Palabras (2 Páginas) • 139 Visitas
INTRODUCCION.
En esta sección veremos algunas propiedades características de una sustancia que se relacionan con la manera en que cambian de forma, color, etc. También veremos como algunas sustancias se relacionan con otras a eso se le llama propiedades químicas y se manifiestan cuando alguna sustancia sufre un cambio químico. Los procesos que implican un cambio químico en donde una o más sustancias e consumen mientras se forman nuevas sustancias, reciben el nombre de reacciones químicas. Por lo tanto referirse a las reacciones químicas es incluir a las propiedades químicas de las sustancias involucradas en el proceso de cambio. En esta práctica reconocerás como algunas sustancias hacen cambios químicos o reacciones químicas.
Desarrollo procedimental:
Pues lo que paso fue que:
La reacción no.1 no se pudo hacer ya que puede ser peligrosa.
En la reacción numero 2 lo que pasa con 20 gotas de ácido clorhídrico y agregas y agregas zinc: hace burbujeo
En la reacción 3 cuando agregas magnesio y con un mechero la enciendes pasa lo siguiente: El magnesio produce luz, después se quema y queda tipo cenizas.
En la reacción 4 Cuando mezclas nitrato de plata y pones un trozo de cobre pasa lo siguiente; El cobre se oxida.
En la reacción 5 Cuando mezclas cloruro de bario y sulfato de sodio su reacción química es la siguiente: Cambia de color la reacción.
En la reacción 6 cuando mezclamos nitrato de plomo y yoduro de potasio pasa que cambia de color amarillo.
Observación:
Pues las observaciones que vimos fueron que algunas reacciones cambian de color otras cambian su forma.
Conclusión:
La conclusión fue cuando mezclas algunas reacciones cambian de color o cambian de forma tales como las que se vieron aparte aprendí que algunas reacciones no se pueden mezclar ya que pueden ser peligrosas y pueden lastimarnos en cambio otras son más pasivas e incluso se pueden hacer sin ningún riesgo.
...