EXPLORACIÓN ¿Qué es la ciencia?
Enviado por vacos • 25 de Marzo de 2021 • Tarea • 571 Palabras (3 Páginas) • 338 Visitas
EXPLORACIÓN
1. ¿Qué es la ciencia?
Es una rama del conocimiento humano, compuesta por el conjunto de conocimientos, sus principios y causas.
2. ¿Qué métodos y herramientas utiliza la ciencia?
Compresión, Análisis, experimentación, experiencia y observación
3. Que es la razón
Capacidad de la mente humana para establecer relacion entre ideas o conceptos y obtener conclusiones o formar juicios.
ACTIVIDAD 1
1. ¿Por qué seguimos planteándonos los mismos interrogantes sobre los fundamentos de la vida?
Porque aun no existe una respuesta que convenza al ser humano. Cada persona interpreta las situaciones de manera distinta. Puede haber coincidencias, pero cada ser humano busca algo en que basarse y creer.
2. ¿Es la verdad científica suficiente por si misma? ¿Por qué?
No. Puede ser creíble en algunos ámbitos, pero no en todos. Por ejemplo, en el contexto religioso, aún no existen una respuesta a la existencia de Dios, y así muchos interrogantes del ser humano que la ciencia aun no ha llegado a dar respuesta. En la ciencia, el concepto de verdad puede referirse tanto a la realidad como al conocimiento.
3. ¿Puede la tecnología y la ciencia avanzar l margen de la filosofía?
A medida que los seres humanos ingresan a la sociedad del conocimiento, aumenta la importancia de la ciencia y la tecnología. Es decir, en una sociedad donde el conocimiento está integrado en el proceso de producción y servicio, este también está relacionado con la participación de las personas en el proceso de participación y la correcta conducción de la vida personal y familiar. Así las cosas, la capacidad cognitiva de los seres humanos debe tener una influencia cada vez mayor en la sociedad y en la vida de las personas.
ACTIVIDAD 2
1. La historia de la filosofía refleja la historia de la vida humana y la forma de pensar.
La filosofía se divide fundamentalmente en las siguientes ramas:
• Epistemología: Refleja el origen, vigencia y limitaciones del conocimiento. Aborda cuestiones como las condiciones históricas, psicológicas y
sociológicas que conducen a la adquisición de conocimientos, así como definiciones claras y precisas de conceptos como verdad, objetividad, realidad o justificación.
• Metafísica: Estudia la realidad y las propiedades de todo lo que es o existe.
• Ética: Estudia los códigos morales y analiza las normas, fundamentos, validez y universalidad.
• Política: Se ocupa de los aspectos comunitarios del ser humano, como son su origen social, las formas de gobierno, el poder etc.
• Estética: Analiza la naturaleza de la belleza y de las creaciones artísticas.
• Lógica: se ocupa de los razonamientos expresados lingüísticamente y estudia su estructura.
2. ¿Cómo crees que se actualiza la filosofía?
A medida que los seres
...