ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecologia : Dos Conceptos

222222222223 de Febrero de 2013

747 Palabras (3 Páginas)767 Visitas

Página 1 de 3

Actualmente sabemos que la ecología cumple un papel sumamente importante en la producción agrícola mundial, el cual se puede representar básicamente desde cinco puntos de vista, los cuales son:

1. Los ecosistemas

2. Las poblaciones

3. Ciclos biogeoquímicos

4. Energía

5. Evolución

La ecología es el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y abundancia de los organismos (Charles Krebs - 1978).

La ecología va mas allá de una de serie de acciones en pro del cuidado y preservación del medio ambiente, pero debemos tener en cuenta que también la ecología es una ciencia basada en ideas reales y comprobadas que demuestran las interacciones de los ecosistemas, las poblaciones, los ciclos biogeoquímicos, los flujos de energía y los procesos evolutivos; los cuales desarrollan papeles fundamentales en la agricultura; porque si bien sabemos, la vida humana necesita de esta interacción para la supervivencia en esta nave espacial del sistema solar llamada tierra, que a su vez cuenta con las características esenciales para ofertar la calidad de vida a todos los organismos que se encuentran inmersos en ella ; y es de lógica que la agricultura depende de las practicas agronómicas para lograr continuidad.

La relación de los elementos nombrados anteriormente da paso a la agroecología, la cual se basa en desarrollo sostenible, lo cual significa generalmente que los proyectos a realizar sean ambientalmente amigables, económicamente sustentables y socialmente benéficos.

La ciencia ecológica juega un papel fundamental en el desarrollo de las agriculturas modernas, ya que es necesario tener en cuenta que en el establecimiento de un cultivo, no solo interactúan el suelo, las plantas y el sol, sino que también influyen de gran manera los demás seres bióticos y abióticos que han existido y siguen actualmente en dicho lugar.

Regularmente la ecología no se toma como una ciencia base, sino que se toma como complemento de otras disciplinas; sin embargo debemos saber que la ecología merece tanta relevancia como la de una ciencia básica, ya que esta determina gran cantidad de hechos en el entorno como los procesos biológicos de los seres vivos y los factores que los desenvuelven.

Es tan compleja la ecología que determina el orden exacto de los organismos que intervienen en una red trófica.

Estas redes tróficas consisten en un flujo de energía que va en una sola dirección, que a su vez es un ciclo continuo de la vida, la cual se transforma en muerte y a si mismo esta muerte se convierte en más vida.

La ecología no solo influye en los procesos agrícolas, sino que también está inmersa en el proceso evolutivo de los bosques, para equilibrar la naturaleza y que exista un auto mantenimiento y no una jerarquía entre procesos y organismos.

Además sabemos que la vida en la tierra, no es una jerarquía creada por mandatarios naturales, sino que es una holarquía, la cual consiste en la coexistencia de seres menores que conforman un conjunto total de seres mayores; también sabemos que los seres vivos tienen una estructura compleja y organizada, que por supuesto crece a partir de la obtención de energía y materiales del medio, lo cual es importante para el metabolismo y la evolución continua.

Para que se desarrolle la ecología es necesario que exista, una relación cultural que se establece cuando, el ser humano se manifiesta en el entorno, dando paso a la agricultura.

El desarrollo actual de agricultura ha crecido notablemente, lo que es preocupante, es la tecnología de producción que se use; es decir si estas técnicas productivas pueden mantener la estabilidad que se necesita para el entorno y el cultivo establecido; en otras palabras queriendo decir que exista un mutualismo.

La ecología no tiende a satisfacer las necesidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com