Ecologia y Medio Ambiente. CUESTIONARIO
Enviado por Karla Martinez • 29 de Octubre de 2015 • Trabajo • 1.765 Palabras (8 Páginas) • 398 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
1.- ¿Cuándo ocurre una sobre población?
Cuando las personas exceden la capacidad de sostenimiento de un área.
2.- ¿Cuál es el país que genera más gases de efecto invernadero, y sin embargo diseño el protocolo de Kioto, argumentando un problema de costo?
Estados Unidos
3.- ¿Qué capa protectora de los rayos ultravioletas, está siendo destruida por compuestos químicos llamados clorofluorocarbonos (CFC)?
El Ozono
4.- ¿Qué es la deforestación?
Es la actividad en la cual se elimina la cobertura forestal de un área.
5.- ¿Quiénes cumplen tantas funciones para la estabilidad de la vida en la tierra que su valor es único?
Los bosques
6.- ¿Qué actividad realizan los bosques para el mejoramiento de nuestro planeta?
- Son fuentes de oxígeno, por lo que han sido llamados los pulmones del planeta.
- Son productores, por lo tanto son la base de la cadena alimenticia. La energía del Sol la convierten en alimento.
- Reciclan el CO2 por medio de la fotosíntesis juega un papel fundamental en el ciclo del carbono, y actúan como una defensa contra el calentamiento mundial.
- Proporcionan hábitats y nichos ecológicos para un sin número de especies.
- Proporcionan vapor de agua por medio de la transpiración por lo que juegan un papel importante en el ciclo del agua.
- Proporcionan humedad.
- Funcionan como esponjas y proveen de agua a los mantos acuíferos.
- Son amortiguadores de granizo.
- Evitan la erosión de granizo.
- Frenan el proceso de desertificación.
- Ayudan amortiguar el ruido y absorben contaminantes del aire.
- Son fuentes de muchos recursos; madera, frutos, aceites, extractos, fármacos, trementina, carbón vegetal, celulosa, goma de mascar, caucho, resinas, taninos, etc.
- Son almacenes de una gran diversidad de especies.
- Como ornamentos, y nutren el espíritu humano proporcionando bienestar y belleza.
7.- ¿De qué es resultado la deforestación?
Son resultados del afán de riqueza, la voracidad, la inconsciencia y el avance de la pobreza.
8.- ¿Qué es la biodiversidad también llamada biodiversidad biológica?
Es el término que se utiliza para hacer referencia de la variedad de seres vivos que existen en la Tierra resultado de 4 500 años de evolución.
9.- ¿Qué lugar ocupa México con respecto a la biodiversidad en el mundo?
El Primer Lugar
10.- ¿Es una riqueza incalculable que provee al hombre de alimentos, medicina y combustible y es una fuerte de recursos genéticos?
La biodiversidad
11.- ¿Con cuantas áreas protegidas cuenta México?
Cuenta con 34 reservas de la biosfera, 67 parques naturales, 26 áreas de protección de flora y fauna, 4 áreas de protección de recursos naturales y 17 santuarios. México cuenta con 171 áreas protegidas.
12.- ¿Qué realizo Chico Méndez a favor de los bosques lluviosos del Amazona?
La defendió con su vida y propuso que parte de la sella lluviosa fuera utilizada sólo para cosechar recursos renovables como el caucho, nueces, fibras y frutas sin talar un solo árbol.
13.- ¿A qué se le denomina contaminación ambiental según la ley general del equilibrio ecológico y protección del ambiente?
“La presencia en el ambiente de uno o más contaminantes, o cualquier combinación de ellos, que perjudique la vida, la salud y el bienestar humano: la flora y la fauna, o degrade la calidad del aire, del agua, de la tierra, de los bienes, de los recursos de la nación en general, o de los particulares”.
14.- ¿Cómo se acostumbra llamar a la contaminación atmosférica?
Smog, palabra compuesta de los vocablos ingleses smoke: humo y fog: niebla.
15.- ¿De dónde proviene generalmente las partículas de fracción finas?
Provienen generalmente de la quema de combustibles fósiles en calentadores industriales, automóviles y sistemas de calefacción; y suelen estar suspendidas en la troposfera por semanas y en la estratosfera hasta cinco años, lo que las hace más dañinas.
16.- ¿Qué provoca el cáncer pulmonar?
La concentración elevada de partículas, como el asbeto, los metales.
17.- ¿Qué estudios recientes han demostrado que las partículas finas son más peligrosas?
Porque pueden llegar a tejidos más profundos del sistema respiratorio, y pueden causar asma, enfisema pulmonar, bronquitis crónica y debilitar al sistema inmunológico.
18.- ¿Cómo define la salud la Organización Mundial de la Salud (OMS)?
Como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no únicamente es la ausencia de enfermedad.
19.- ¿Qué es la inversión térmica?
Es la condición en la que una capa de aire caliente descansa sobre una capa de aire más frío.
20.- ¿En qué ciudad causo la inversión térmica un severo daño?
Londres
21.- ¿Cómo se da la lluvia acida?
Por la presencia de contaminantes en el aire como el dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno e hidrocarburos que generan las industrias, centrales de energía, y la combustión de los automóviles; estos contaminantes reaccionan con el oxígeno del aire y se disuelven en el agua de lluvia produciendo ácido sulfúrico y nítrico.
22.- ¿De quienes dependen los problemas que nos atañan a todos sobre la contaminación atmosférica?
De las medidas gubernamentales, la acción ciudadana y las disposiciones que expertos indiquen para mitigar o minimizar las daños.
23.- ¿Es la sustancia más importante para el sostenimiento de la vida, los procesos biológicos no se llevarían a cabo sin ella y el 70% está cubierta por ella?
El agua
24.- ¿A qué sustancia se le ha nombrado el disolvente universal?
El agua
25.- ¿Por qué es problema local, regional y mundial la contaminación del agua?
Porque parte de esta contaminación es visible: las espumas en los ríos, la basura doméstica arrojada en los arroyos, la capa de aceite en la superficie de los ríos, los derrames de petróleo, entre otras; gran parte de la contaminación no se ve.
...