ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Economia.

analeticiaperezInforme24 de Febrero de 2014

964 Palabras (4 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 4

ECONOMIA

Profesor: Lic. Marco Antonio Rentería Toledo

Fecha: 12 de marzo de 2013

Tema: Ensayo sobre economía

Grado y grupo: 6BL-C

Nombre del alumno: Ana Leticia Pérez Montes

Lugar: CBTIS #84 La Piedad Mich.

Ensayo sobre economía

En el siguiente ensayo se analizara que es economía sus principales objetivos y propósitos, su naturaleza, explicar las diferentes ramas que la conforman y así nos permitirá comprender y diferenciar conceptos básicos de la economía como ciencia. Una pregunta clave nos debemos hacer para abordar este tema es: ¿Que es economía?

La economía es el estudio de como las personas en cada país, estado, ciudad o comunidad administran sus recursos limitados con el fin de producir bienes y servicios para distribuirlos a la sociedad y así surja el proceso de consumo para satisfacer sus necesidades. Esta ciencia no aclara que los recursos son escasos y limitados, y por esto es difícil abastecer las necesidades que tiene una población

y debido a estas causas la sociedad llega a la necesidad del ahorro y conseguir sus necesidades básicas económicas a un menor precio, en ocasiones se puede considerar a la economía como la ciencia de la elección, puesto que si un individuo tiene buena economía se da a la tarea de elegir bienes sofisticados o de mayor ingreso, lo que el contrario de una persona con bajo ingreso, esta se da a la tarea de conseguir los productos más económicos para así poder satisfacer sus necesidades.

Algunos elementos que nos ayudarían a explicar más fácil la economía seria el desempleo y la inflación que son relacionados con las mediciones económicas. En los niveles socioeconómicos altos gran parte de la población tiene distintas necesidades, y buscan el modo de tener una calidad de vida aún mejor, por lo tanto la riqueza se puede definir como el logro de bienes y servicios que cubren las necesidades de las personas. Por otra parte el nivel socioeconómico bajo la insatisfacción es alta y se trabaja para poder tener el pan de cada día, por lo tanto podemos considerar que los diferentes estándares de vida son una expresión de la cantidad, calidad y variedad de los bienes y servicios que se consumen.

Uno de los principales problemas económicos es la escasez, surge porque las necesidades humanas son limitadas y por lo tanto los recursos económicos también lo son. En la economía comprende dos tipos de aproximaciones lo que es, macroeconomía y microeconomía.

La macroeconomía se centra en el funcionamiento global de la economía crecimiento económico, inflación, interés, balanza de pago y diversos cambios en dicha ciencia

La microeconomía centra su análisis en el comportamiento de hogares y pequeñas empresas.

Dentro de la economía podemos encontrar la economía moderna, que esta se rige por temas de hombres viejos, uno de ellos Adam Smith que decía: “El hombre que trabaja para sí mismo sirve a la sociedad con más eficacia que si trabaja para el interés social”. Debemos de tomar en cuenta que para que la economía siga fluyendo, necesita d recursos naturales de los cuales entra la flora, fauna, vegetación y mares puesto que de estos recursos naturales el hombre toma la materia y la transforma para así procesarla a materiales más complejos. Algo muy importante que me gustaría recalcar es que gracias a la economía hemos tenido un avance tecnológico y una globalización enorme, puesto que esto es resultado de que el hombre cada día necesita satisfacer mas necesidades, que la mayoría de las ocasiones en innecesarias. Recuerdo cuando en clase me presentaron un video, en el se hablaba sobre cómo se procesan los materiales que utilizamos diariamente, su proceso de producción, pensar que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com