Ecosistemas acuáticos
Enviado por Luisa Shanthal • 28 de Enero de 2022 • Apuntes • 447 Palabras (2 Páginas) • 104 Visitas
Ecosistemas acuáticos
Destaca por su volumen y por la cobertura planetaria, el ecosistema marino
El principal componente del ecosistema,
Aguas continentales
- Cuerpos lenticos: Tienen forma de lentes (semiluna). Ej. Lagos, lagunas
- Cuerpos loticos: Ríos
Cuando ambos cuerpos lenticos y loticos se eutrofican, eutrofizan (desarrollo de especies en demasía), olores fétidos, gas grisul de las minas (metano). Pantanos
Escurren por los acuíferos y se les llama generalmente, aguas subterránea (hidrosfera)
Las aguas subterráneas se deben a la percolación de las aguas que están o estuvieron en la superficie continental
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dentro del desarrollo de la auto ecología se considera los factores bióticos: Es decir las relaciones entre los seres vivos, siendo estas de dos tipos:
- Tróficas o alimentarias, corologicas o de espacio
Las relacione tróficas o alimentarias son aquellas que están definidas por el lugar o nivel trófico que ocupa un determinado organismo, pudiéndose clasificar de la siguiente manera:
a) Productores (P) son aquellos que usando sustancias simples en presencia de agua y algún tipo de energía son capaces de generar su propia biomasa, dando como resultado otros subproductos.
- Productores fotosintéticos, son aquellos productores con capacidad o afinidad fotosintética, es decir, usan la energía solar, el dióxido de carbono, en presencia de agua y con el concurso de clorofila (alfa y beta) para generar su propia biomasa expresada como glucosa, glúcidos o azúcar y el subproducto es el oxigeno.
- Productores quimiosinteticos, son aquellos que principalmente por actividad bacteriana, que usando la energía química contenida en el azufre desarrollan el primer nivel de la cadena trófica. La diferencia con los anteriores radica en que estos medios de producción primaria, no existe la luz (zona afotica)
Los productores son la base de la pirámide alimentaria, quimiosinteticos son bacterias
Consumidores primarios (C1): Herbívoros (ecosistema terrestre) o fitofagos (ecosistema marino)
Es decir se alimentan de vegetales
Consumidores secundarios (C2): Carnívoros que comen herbívoros
Consumidores terciarios (C3): Carnívoros que comen carnívoros Ej. Jaguar/otorongo destroza la columna, cráneos de los caimanes.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Espacio vital:
Territorio: Aquella área o volumen que es susceptible de ser defendido activamente
Factor de competencia
Competencia Intraespecifica
Interespecifica:
Relaciones alimentarias, coprológicas y de espacio: Mutualismo, Neutralismo, Simbiosis (Colocar en el cuaderno)
Desde el punto de vista trófico, corologica cadena alimenticia,
Fenotipo:
Genotipo: Cuando las modificaciones que surgen los organismos (por distintas causas) son delgadas a las generaciones venideras
Las hienas son depredadores activos, una de las mordidas más fuerte de la naturaleza, la acidez de su estómago es alta,
...