Edema Agudo Pulmonar
Enviado por Seretumusa • 24 de Abril de 2015 • 262 Palabras (2 Páginas) • 442 Visitas
Edema Agudo Pulmonar.
Es una grave congestión de líquidos en los alveolos de los pulmones.
Fisiopatología.
La presión se eleva en los vasos sanguíneos venosos y la sangre se acumula, con elevaciones de presión, el líquido se mueve en los espacios intersticiales contenido en los eritrocitos, se desplaza hacia los alveolos y las vías respiratorias, estas se llenan de líquido, de tal manera que se reducen el intercambio gaseoso y los niveles de oxígeno.
Signos y Sintomas
• Respiraciones rápidas con uso de los músculos accesorios
• Disnea grave
• Ortopnea (Es una grave congestión de líquidos en los alveolos de los pulmones)
• Sibilancias
• Tos
• Ansiedad
• Inquietud
• Piel y mucosas pálidas
• Piel húmeda y fría
• Esputo rosa y espumoso
Diagnostico. (Examenes de laboratorio necesarios)
• Examen torácico de rayos x
• Electrocardiograma.
• Vigilancia hemodinámica
• Los gases arteriales
Tratamiento
En casos graves de edema pulmonar puede ser necesaria la intubación endotraquial y la ventilación mecánica se prescriben medicamentos por vía intravenosa para reducir ansiedad, (morfina) y (nesiritida).
Medicamentos:
Captoprilo
Enaloprilo
Fosinoplilo
Cuidados de enfermería.
• Dar posición de semifowler o fowler.
• Administrar oxigenoterapia (puntas nasales, mascarilla reserboria a 10 litros/min).
• Monitorización de: frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, capnografía, presión venosa central.
• Observar signos y síntomas de deterioro neurológico
• Vigilar el patrón respiratorio (observando frecuencia respiratoria, duración y profundidad si se usan músculos accesorios de la respiración).
• Explorar los sonidos respiratorios al auscultar (crepitantes, sibilancias, etc).
• Observar coloración de la piel y llenado capilar para determinar la suficiencia circulatoria.
• Determinar el desequilibrio ácido base y la necesidad de oxígeno.
• Auscultar campos pulmonares para determinar la presencia de secreciones en la vía aérea
• Valorar las características de las secreciones, cantidad, color, olor y consistencia
• Aspirar las secreciones con sistema abierto o bien con sistema cerrado si se encuentra orointubado.
...