Edgar morin, los siete saberes
Enviado por Tulipanaranja • 14 de Junio de 2017 • Apuntes • 284 Palabras (2 Páginas) • 93 Visitas
Edgar Morín y los siete saberes
El centro dejo de ser el universo, el mundo. Ahora es el hombre y su pensamiento.
Galileo será un típico representante de la nueva mentalidad (en nuestro mundo occidental) cambia las explicaciones físicas y cualitativas de Aristóteles por las formulaciones matemáticas de Arquímedes.
Precisamente la revolución industrial y sus consecuencias cambian el contexto de aquel entonces y la manera de ver los fenómenos sociales
Para Droysen, el ser humano expresa su interioridad mediante manifestaciones sensibles y toda expresion humana sensible refleja una interioridad. 07) Mardones, J. M. y Ursua, N. (2003). Filosofía de las ciencias humanas y sociales.Ðota histórica de una polémica incesante. En Filosofía de las ciencias humanas y socialesÐpp. 13-32). México: Ediciones Coyoacán.
Los 7 saberes
1El error y la ilusión
La duda metódica siempre nos llevara al conocimiento
2Los principios de un conocimiento pertinente
La vinculación de los saberes para arrojar un resultado o una reflexión
3La condición humana
¿Quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos? El ser humano abstraído de una sociedad y posteriormente integrado a ella
4La identidad terrenal
El hombre y su medio ambiente siempre deben ir de la mano y debe asumir esos retos y problemas ambientales.
5Enfrentar las incertidumbres
Principios estratégicos de desarrollo en virtud de la comunicación de hoy en día
6Enseñar la comprensión
Enseñar a comprender y a tolerar, tanto al hombre con el hombre mismo como los cambios y el devenir del futuro
7La ética en género humano
Después de un proceso de aprendizaje podrá trabajar por amor a la humanidad siendo su ejercicio útil para todo el mundo
Resetearse y desaprender, para volver a aprender y revolucionar en el mundo, no solo en el terreno de la reflexión, sino en el hacer, desde el punto de vista docente y crear productos altamente competitivos
...