Efecto Tunelaje
Enviado por anavazquez25 • 20 de Septiembre de 2013 • 234 Palabras (1 Páginas) • 241 Visitas
El efecto túnel descrito por Gamow no sólo explica el proceso que
permite la emisión de una partícula alfa, sino que es también la expli-
cación de la fusión nuclear que tiene lugar en las estrellas. Allí, dos
protones deben acercarse lo bastante como para formar un nuevo
núcleo atómico. Sin embargo, cuanto más se acercan mayor es
repulsión electrostática entre ellos. El efecto túnel permite que los
protones caven un túnel a través de esa repulsión y se aproximen lo
bastante como para que la interacción nuclear fuerte los mantenga unidos. De hecho, la existencia del efecto túnel compensa la falta de energía que sería necesaria para llevar a cabo el proceso en su ausencia, una energía tal que en la mayoría de las estrellas la temperatura sería insuficiente para que hubiese fusión. El efecto túnel se manifiesta también en procesos tan cotidianos como los que tienen lugar en una pila eléctrica o en un circuito electrónico.
Lo que quiere decir es que el EFECTO TÚNEL, consiste en que una partícula pueda
atravesar una barrera de potencial sin tener energía suficiente para rebasar por encima de ella debido a que la probabilidad de que la partícula se encuentre al otro lado de la barrera no es nula, confinando entre unas paredes muy gruesas y elevadas. Desde el punto de vista clásico, si disparamos un proyectil con un cañón la única manera de atravesar la pared es de pasarlo por encima ya que no tendría suficiente energía cinética para atravesarlo.
...