Efectos de la presencia de agua en el gas natural
Enviado por mangui16 • 30 de Marzo de 2013 • Trabajo • 825 Palabras (4 Páginas) • 751 Visitas
DESHIDRATACIÓN DEL GAS NATURAL
El gas natural, como está producido, contiene normalmente vapor de agua. El agua deberá ser removida a un punto típico de un contenido de 7 libras/MMPC para la mayoría de los sistemas de transmisión de gas, hacia un tan bajo como el parcial ppm de agua y puntos de condensación al menos de -150°F de un tratamiento aguas arriba de equipos criogénicos. El retiro del agua, o deshidratación, se realiza para prevenir la formación de hidrato (y como congelación potencial) o corrosión en la recolección de gas, sistema de transmisión o planta de tratamiento.
EFECTOS DE LA PRESENCIA DE AGUA EN EL GAS NATURAL
COMPRESIÓN Y ENFRIAMIENTO CON SEPARACIÓN
Es una parte típica del sistema de producción / recolección de gas/y arreglos del proceso. Se aplica normalmente para una secante adicional de gas natural. Sin embargo, en algunos casos, este simple acercamiento puede ser suficiente para uso de campo de los sistemas de elevación de gas.
ENFRIAR DEBAJO DEL PUNTO DE CONDENSACIÓN INICIAL
Mientras más baja la temperatura, menor será el contenido de vapor de agua saturada en del gas. Este método requiere usualmente algunos medios de prevención de hidrato y es aplicado como Separación de Temperatura Baja. El glicol-etileno es usualmente utilizado para la temperatura más baja del LTS para la prevención de hidratos y la deshidratación simultánea del gas. Esta aproximación es combinada frecuentemente con inyecciones directas de glicol en la parte delantera de las plantas de refrigeración o plantas de absorción de escaso aceite. También han sido combinadas nuevas tecnologías de expansión con inyección directa para lograr la deshidratación.
ABSORCIÓN DE AGUA CON UN DESECANTE LÍQUIDO
Éste usa usualmente uno de los glicoles, con contacto del gas y desecante en una columna de absorción a temperatura ambiente. También se aplica en combinación con el enfriado, a temperaturas ambiente más bajas. Es el proceso más aplicado, usado extensivamente en operaciones de producción y en varias refinerías y en plantas de operación química. Los gases naturales pueden ser deshidratados a 7lb/MMPC con sistemas estándares de regeneración utilizando TEG o DEG. Con la adición de gas atado a un regenerador de glicol, los contenidos de agua pueden alcanzarse a 1 o 2 lb/MMPC. Con el proceso mejorado de glicol como el proceso de KOCKEN Deshidratación Azetrópico, donde los componentes del glicol y el BTEX son utilizados para conducir bandas azeotrópicas para reducir el agua, en agua con escaso glicol a niveles muy bajos; se pueden alcanzar los contenidos de agua de gas a 0.025 lb/MMPC (1ppm).
ADSORCIÓN DEL AGUA CON UN DESECANTE SÓLIDO.
Los tamices moleculares han encontrado una amplia aceptación en la industria de proceso de gas para la alimentación de plantas criogénicas de aplicaciones de condicionamiento
...