Efectos del muestreo
Enviado por sp30xx • 5 de Marzo de 2023 • Informe • 994 Palabras (4 Páginas) • 40 Visitas
Universidad Distrital Francisco Jos´e de Caldas Facultad de Ingenier´ıa
Ingenier´ıa Electr´onica Laboratorio de Control II Pr´actica N. 1
Fecha de entrega: Jueves 16 de Febrero.
Objetivos:
Implementar acondicionadores de sen˜al tanto a la entrada como a la salida del micro- controlador a utilizar, de forma que el mismo pueda interactuar con voltajes externos en el rango de ´12V a 12V.[pic 1]
Implementar un muestreador ideal, conversores A/D y D/A y un retenedor de orden cero en un microcontrolador (y dispositivos adicionales, en caso de que su microcontro- lador no disponga de conversor D/A) para un periodo de muestreo T τ 5, siendo τ la constante de tiempo del sistema.[pic 2][pic 3]
Modificar el periodo de muesteo y ver su incidencia en el comportamiento del sistema de primer orden de lazo abierto.[pic 4]
Pasos a seguir:
- Implemente un filtro de primer orden, como el que se muestra en la Figura 1. Tal que el condensador sea no polarizado, las resistencias R y R1 deben tener valores entre 500 Ω y 100 kΩ, y R1 debe ser un potenciometro que permita que R R1 var´ıe desde 1 hasta 11. Implemente un inversor de gnancia uno en cascada con su filtro para que tenga salida positiva. Encuentre la funci´on de transferencia del sistema. Pruebe el filtro con una sen˜al cuadrada de amplitudes diversas y periodo 20τ y pruebe la ganancia del segundo filtro. Compare con el comportamiento del sistema obtenido por simulaci´on electr´onica (simulador de circuitos - no Matlab) y por simulaci´on de bloques en Matlab.[pic 5]
[pic 6]
Figura 1: Sistema de primer orden a implementar.
- Implemente un sumador restador. A la resistencia conectada a la terminal no inversora, conecte el generador con la configuraci´on del numeral 1. La salida del restador va co- nectada al sistema. A la resistencia conectada a la terminal inversora, conecte la salida
del sistema. Verifique el funcionamiento del sistema de lazo cerrado para valores de la ganancia entre 1 y 11. Es inestable el sistema para algu´n valor de la ganancia? Expl´ıque.
Ahora vamos a ver qu´e sucede con el sistema de lazo cerrado con muestreador y rete- nedor de orden cero.
- Disen˜e e implemente el acondicionador a la entrada del microcontrolador, que debe ser tal que soporte tensiones en el rango de 12V a 12V y las convierta a un rango de 0V al voltaje de trabajo del microcontrolador con el que va a trabajar. Pruebe el acondicionador con una sen˜al sinusoidal de 10 Vp y sin offset.[pic 7]
- Disen˜e e implemente el acondicionador a la salida del microcontrolador, que debe ser tal que soporte tensiones en el rango de 0V al voltaje de trabajo del microcontrolador y las convierta a un rango de 12V a 12V. Pruebe el acondicionador con una sen˜al sinusoidal de 1 Vp con un offset de 1V.[pic 8]
- En el microcontrolador, programe la lectura de una entrada cada T segundos utilizando una interrupcio´n de tiempo y muestre el valor le´ıdo por un puerto de salida del micro hasta que el valor de la lectura cambie luego de T segundos. Puede hacer unas primeras pruebas con retardos, pero es indispensable llegar al manejo de la interrupci´on de tiempo.[pic 9]
- Conecte al generador con la configuraci´on del punto 1, el acondicionador de la entrada del micro en cascada conecte el micro y en cascada conecte el acondicionador a la salida del micro, y en cascada conecte el sistema. Pruebe qu´e sucede cuando hace T igual a: τ 10, τ 5, τ 2, τ , 2τ , 5τ y 10τ , con una ganancia de valor unitario. Compare con el sistema sin muestrear y describa las sen˜ales. Qu´e valor de T piensa usted que puede ser apropiado para implementar un controlador en cascada con el sistema? Es decir, qu´e valores de T considera usted que generan una sen˜al con la suficiente informaci´on para poder ser realimentadas y manipuladas por un controlador?[pic 10]
- Considere el sistema del punto 2, entre la salida del restador y el sistema, conecte el acondicionador de la entrada del micro en cascada conecte el micro y en cascada conecte el acondicionador a la salida del micro. Pruebe qu´e sucede cuando hace T igual a: τ 10, τ 5, τ 2, τ , 2τ , 5τ y 10τ , variando la ganancia del sistema entre valores de 1 a 11, para cada valor de τ . Para cada valor de T considerado, es inestable el sistema para algu´n valor de la ganancia? Qu´e valor? Qu´e relaci´on observa entre los valores de T y su respectivo valor de ganancia que hace inestable el sistema?[pic 11][pic 12]
- Concluya respecto a la incidencia del periodo de muestreo en el comportamiento del sistema.
Nota: El d´ıa de la entrega del informe, se revisar´a el sistema funcionando. Solo se revisa el sistema con el proposito de evaluar, cuando se haya entregado el informe impreso.
...