ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Eficema Pulmonar


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2013  •  420 Palabras (2 Páginas)  •  439 Visitas

Página 1 de 2

EFISEMA PULMONAL

El consumo de cigarrillos es la causa más común del enfisema. Se piensa que en los pulmones existe un equilibrio entre la síntesis y la degradación de elastina, un componente de la pared de los alveolos fundamental para mantener las propiedades elásticas del pulmón. El enfisema aparece cuando se produce un desequilibrio, bien porque aumenta la capacidad elastolítica o porque disminuye la actividad antielastolítica.

Signos y síntomas

La mayor parte de los pacientes de enfisema son mayores de 40 años, con una prolongada historia de disnea (dificultad para respirar) al esfuerzo y tos no productiva. Estos pacientes presentan frecuentemente pérdida de peso, debido a la utilización de los músculos accesorios para respirar, mientras que los individuos sanos únicamente utilizan el diafragma para producir los movimientos ventilatorios.

El enfisema está caracterizado por pérdida de la elasticidad pulmonar, destrucción de las estructuras que soportan el alvéolo y destrucción de capilares que suministran sangre al alvéolo.

LA FARINGITIS

La faringitis es causada por hinchazón (inflamación) de la faringe, la cual está en la parte posterior de la garganta, entre las amígdalas y la laringe.

La mayoría de los dolores de garganta son causados por una infección viral, como resfriado o gripe. Algunos virus pueden causar tipos específicos de dolor de garganta, tales como la infección de coxsackie o la mononucleosis.

Las bacterias que pueden causar la faringitis abarcan estreptococos del grupo A, que llevan a la amigdalitis estreptocócica en algunos casos.

Otras bacterias menos comunes que causan dolores de garganta comprenden Corynebacterium, gonorrea y clamidia.

La mayoría de los casos de faringitis ocurre durante los meses más fríos y la enfermedad con frecuencia se propaga entre los miembros de la familia.

TUBERCULOSIS

La tuberculosis (TB) pulmonar es causada por la bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis (M. tuberculosis) y se puede adquirir por la inhalación de gotitas de agua provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada.

La mayoría de las personas se recupera de la infección de tuberculosis primaria sin evidencia mayor de la enfermedad. La infección puede permanecer inactiva (latente) por años; sin embargo, en algunas personas se puede reactivar.

La mayoría de las personas que presentan síntomas de una infección de tuberculosis resultaron primero infectadas en el pasado. En algunos casos, la enfermedad puede reactivarse en cuestión de semanas después de la infección primaria.

Las siguientes personas están en mayor riesgo de tuberculosis activa:

• Los ancianos.

• Los bebés.

• Las personas con sistemas inmunitarios debilitados, por ejemplo, debido a SIDA, quimioterapia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com