Ejercicios Con La Ley De Ohm
28 de Abril de 2014
396 Palabras (2 Páginas)376 Visitas
EJERCICIOS DE LA LEY DE OHM
1. Un circuito eléctrico está formado por una pila de petaca de 4'5V, una bombilla que tiene una resistencia de 90 , un interruptor y los cables necesarios para unir todos ellos. Se pide una representación gráfica del circuito y que se calcule la intensidad de la corriente que circulará cada vez que cerremos el interruptor.
2. En un circuito con una resistencia y una pila de 20 V circula una corriente de 0'2 A. Calcular el valor de dicha resistencia.
3. Cuál será la tensión que suministra una pila sabiendo que al conectarla a un circuito en el que hay una resistencia de 45 , la intensidad es de 0'1 A.
4. Calcula la resistencia equivalente del circuito. (Sol: 20 Ω)
Solución: En este caso, al estar las dos resistencias asociadas en serie, la resistencia equivalente del circuito será igual a la suma de las resistencias asociadas: Req = R1 + R2 = 5 + 15 = 20 Ω
5. Calcula la intensidad I de la corriente que atraviesa el circuito. (Sol: 0,5 A)
Solución: La intensidad que atraviesa el circuito, teniendo en cuenta la ley de Ohm, será igual a: I = V / Req = 10 / 20 = 0,5 A
6. Calcula la diferencia de potencial en los extremos del generador. (Sol: 10 V)
Solución: La diferencia de potencial en extremos del generador será, en este caso, de:
V = 10 V. También podemos calcular la diferencia de potencial en extremos del generador como el producto de la intensidad suministrada por el generador al circuito por la resistencia equivalente del circuito: V = I • Req = 0,5 • 20 = 10 V
7. Calcula la diferencia de potencial en extremos de cada una de las resistencias y el valor de la intensidad que las atraviesa. (Sol: V1=2,5V, V2=7,5V, I1=0,5A, I2=0,5A)
Solución: En este caso, al tratarse de un circuito serie, la intensidad que atraviesa cada una de las resistencias es la misma que la intensidad que atraviesa el circuito: I1 = I2 = I = 0,5 A
La diferencia de potencial en extremos de cada una de las resistencias, se calculará aplicando la ley de Ohm a cada una de las resistencias:
V1 = I1 • R1 = 0,5 • 5 = 2,5 V
V2 = I2 • R2 = 0,5 • 15 = 7,5 V
...