Ejercicios Química. Concentración de una solución
Enviado por pancho.trek • 29 de Octubre de 2022 • Apuntes • 1.560 Palabras (7 Páginas) • 236 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
[pic 7]
Las disoluciones son | mezclas homogéneas | de |
sustancias en iguales | o distintos estados | de |
agregación. |
[pic 8]
Están compuestas por un (o varios) soluto (s) (sustancia presente en menor cantidad) y un solvente (sustancia presente en mayor cantidad).
Concentración de una solución.
Corresponde a la relación entre la cantidad de soluto y solvente o de soluto y solución.
Puesto que las cantidades de soluto y disolvente se pueden medir por la masa, o el volumen o el número de moles, existen varios métodos para describir la concentración de una solución.
[pic 9]
soluto + disolvente = disolución
- Para expresarla cualitativamente se emplean los términos diluida y concentrada.
- Diluida: Es una concentración con un soluto relativamente bajo.
- Concentrada: Es una concentración con un soluto elevado.
[pic 10]
Diluída Concentrada[pic 11][pic 12]
Unidades de concentración de disoluciones[pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
Unidades Físicas | |
Porcentaje masa/masa 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒈) % 𝒎Τ𝒎 = × 𝟏𝟎𝟎 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒈 | Porcentaje volumen/volumen 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒎𝑳) % 𝒗Τ𝒗 = × 𝟏𝟎𝟎 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒎𝑳 |
Porcentaje masa/volumen 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒈) % 𝒎Τ𝒗 = × 𝟏𝟎𝟎 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒎𝑳 | Gramos por litro 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒈) 𝑪 𝒈Τ𝑳 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝑳) |
Partes por millón 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒎𝒈) 𝒑𝒑𝒎 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝑳) 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒈) 𝒑𝒑𝒎 = × 𝟏𝟎𝟔 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝒈) | Partes por billón 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (µ𝒈) 𝒑𝒑𝒃 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝑳) 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒈) 𝒑𝒑𝒃 = × 𝟏𝟎𝟗 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝒈) |
Unidades Químicas | |
Molaridad 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 𝑴 = 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝑳) | Molalidad 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 𝒎 = 𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒏𝒕𝒆 (𝒌𝒈) |
Fracción molar 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 𝑿 = = 𝒎𝒐𝒍 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 𝒎𝒐𝒍 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 + 𝒎𝒐𝒍 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒗𝒆𝒏𝒕𝒆 |
masa de la disolución = masa de soluto + masa de solvente[pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
- Se disuelven 180 g de hidróxido de sodio, NaOH, en 400 g de agua. La disolución resultante a 23°C tiene una densidad de 1,34 g/mL. Según estos datos, calcula la concentración en porcentaje en masa, gramos por litro y molar de la disolución.[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46][pic 47][pic 48][pic 49][pic 50][pic 51][pic 52]
𝒎𝒐𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 [pic 53] [pic 54] 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝑳)[pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69][pic 70][pic 71][pic 72][pic 73][pic 74][pic 75][pic 76][pic 77][pic 78][pic 79][pic 80][pic 81]
% 𝒎Τ𝒎 =[pic 82]
𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒈)
× 𝟏𝟎𝟎[pic 83][pic 84]
R: 31%, 415,9 (g/L), 10,4 (mol/L).
𝑪 𝒈Τ𝑳 =[pic 85]
𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒈)
[pic 86]
𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝑳)
- El Caristop® es una pasta dental bifluorada que contiene 2.500 ppm de ión flúor, F- . Calcula la concentración de fluoruro en la disolución, expresada en g/L.[pic 87]
𝒑𝒑𝒎 =
𝒎𝒂𝒔𝒂 𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒐 (𝒎𝒈)
[pic 88]
𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒊𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊ó𝒏 (𝑳)
...