El Aprendizaje Desde La Historia
Enviado por jennyastudilloc • 10 de Junio de 2014 • 251 Palabras (2 Páginas) • 214 Visitas
Desde sus orígenes el hombre se diferenció del animal por su capacidad de aprender, interpretar y razonar, lo que le sirvió para superar a otras especies, además su comunicación avanzada a través del lenguaje es la puerta hacia el mundo de las ideas o representaciones. Del mismo modo las características sensoriales del ser humano lo ponen en contacto con el mundo físico para experimentar las leyes naturales y de la sociedad. Así el hombre se crea una idea o concepto de su entorno, la procesa, la comprende y la transmite.
De forma similar la Ciencia surge cuando el hombre siente la necesidad de agruparse y compartir con otros de su especie sus experiencias pasadas para alcanzar un objetivo determinado, empezando por la imperiosa necesidad de sobreponerse a los peligros del medio, así como para materializar su afán de supervivencia a través de actos intuitivos para lograr su sustento de vida. Así fueron creando planes bien elaborados y organizados primitivamente como por ejemplo la caza de animales, en donde podemos distinguir la evolución del hombre primitivo en una sucesión de actos a saber: primero el animal tenía doble aprovechamiento, el alimento y el vestido, segundo usaron trampas para atraparlos, y tercero inventaron armas gracias a la experiencia y al razonamiento humano. En suma llevaban a cabo un objetivo de grupo. Con el tiempo esta forma de organización ha creado en el ser humano una serie de normas sociales, culturales y artesanales que han contribuido con el desarrollo técnico y científico del hombre.
...