El Conocimiento
Enviado por lyalya • 19 de Diciembre de 2013 • 536 Palabras (3 Páginas) • 245 Visitas
EL CONOCIMIENTO
1. ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO Y CUÁL ES SU ORIGEN?
El conocimiento es un proceso por el cual el hombre refleja en su cerebro las condiciones características del mundo circundante procesando la interacción de tres elementos: La naturaleza, el cerebro humano y la forma de reflejo.
El origen del conocimiento está en la misma actividad práctica del hombre. Las ideas del hombre son extraídas de la experiencia.
La cuestión del origen puede analizarse desde varias concepciones: El racionalismo, el empirismo, el intelectualismo y el apriorismo.
2. ¿ELABORA UN CUADRO COMPARATIVO ENTRE LOS NIVELES DEL CONOCIMIENTO?
CONOCIMIENTO EMPÍRICO
- Se llama vulgar o popular
- Se obtiene por azar
- Es amétodico y asistemático
- Indispensable para el comportamiento diario
- No es teórico, si no práctico
- Propio del hombre común sin formación, pero con conocimiento del mundo material exterior.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
- Se conocen las causas y las leyes explicando tales fenómenos
- Es objetivo, racional, sistemático, general, falible, metódico
- Es desinteresado y crítico
- Afán de demostración
- No toleran las afirmaciones gratuitas pero si fundamentadas
- Debe culminar en una explicación científica
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
- Se distingue por el objeto y por el método
- Se parte de lo concreto material hacia lo concreto supramaterial
- Búsqueda constante de sentido que rodea al hombre.
- Es búsqueda del saber y no su posesión
- Comprende la realidad
- No da soluciones definitivas para un gran número de interrogantes
CONOCIMIENTO TEOLÓGICO
- Implica una actitud de fe
- Alguien lo manifiesta y alguien pretende conocerlo
- El conocimiento revelado relativo a Dios, constituye el conocimiento teológico
- Conocimientos adquiridos a través de los libros sagrados
3. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS FASES: SENSORIAL Y LAS FASES RACIONAL?
FASE SENSORIAL
- Es el percibir, no es el razonar.
- Actividad de los sentidos que comunican al hombre con su mundo exterior.
- Los órganos de los sentidos son limitados, por ello el hombre inventa aparatos para superar dichas limitaciones.
- El hombre percibe el mundo a través de sus sensaciones mediante objetos y fenómenos del mundo material (colores, olores, sonidos, etc.).
- Las representaciones son formas sensoriales de conocimiento que aparecen cuando recordamos un objeto o un fenómeno operando en nuestro cerebro mediante la capacidad de la memoria y la asociación de las ideas.
...