El Ebola
Enviado por EberMtz • 30 de Mayo de 2015 • Informe • 326 Palabras (2 Páginas) • 178 Visitas
El virus del ébola ha tenido una gran importancia ya que es el peor virus de la historia por su alta tasa de mortalidad y los peores síntomas y también por la expansión de este.
El ébola virus o Virus ébola es el nombre de un virus de la familia Filoviridae y género Filovirus, situación taxonómica que comparte con el Virus de Marburgo. Este nombre proviene del río Ébola (en la República Democrática del Congo, ex Zaire) donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia.
El Virus Ébola es el causante de la fiebre hemorrágica viral de ébola, una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta tanto animales como a seres humanos.
Taxonomía
Los virus ébola y Marburgo son las dos especies tipo del género Filovirus, el único conocido en la familia Filoviridae. Esta familia comparte muchas características con las familias Paramyxoviridae y Rhabdoviridae; todas conforman el orden Mononegavirales.
El virus ébola no presenta reacciones serológicas cruzadas con el virus de Marburgo. Esto permite su identificación serológica.
Epidemiología
El virus se transmite por contacto directo con líquidos corporales infectados como la sangre, la saliva, el sudor, la orina o los vómitos. La causa del caso índice aún es desconocida.
• El período de incubación varía de 2 a 21 días, lo más normal es de 5 a 12 días.
• El reservorio del virus ébola podría ser un tipo de murciélago de la fruta.
• El virus está vivo en África. En el año 1976 murieron alrededor del 85% de los infectados.
Cuadro clínico
Los síntomas son variables; al comienzo suele ser, generalmente, súbito y caracterizado por fiebre alta, postración, mialgia o dolor muscular severo, artralgias, dolor abdominal y cefalea.
En un lapso de una semana, una erupción, frecuentemente hemorrágica, aparece en todo el cuerpo. Las hemorragias hacen que el infectado sangre tanto por la boca como por el recto. La tasa de mortalidad es alta, alcanzando el 90%.
Y hasta ahora se ha expandido desde África, Estados Unidos (Norte América), España y Sur América.
...