El Fosforo
Enviado por vani_1315 • 19 de Septiembre de 2014 • 252 Palabras (2 Páginas) • 216 Visitas
DISTRIBUCIÓN
Representa entre el 0'8% y el 1'1% del peso total del cuerpo (unos 600- 900 g); un 90% del cual está en el esqueleto, incluyendo los dientes, en combinación con el calcio. El restante 10% se encuentra en el suero y está distribuido por todas las células.
El contenido de fósforo de los tejidos blandos tiene prioridad metabólica sobre el de los huesos. El nivel en suero es de 3-4'5 mg por 100 ml en adultos. En los niños es de 4-7 mg por 100 ml. El 10% del fósforo plasmático se encuentra formando complejos orgánicos con proteínas, el 25% combinado con cationes como el calcio, magnesio o sodio y el 65% en forma iónica, formando fosfatos, pirofosfatos, etc. El fósforo inorgánico es más ionizable y difusible a través de las membranas que el orgánico.
REQUERIMIENTOS
La cantidad media de fósforo en la dieta es de unos 1,5 g/día, de éste se absorbe un 70%, absorción íntimamente ligada al calcio y bajo la acción de la vitamina D. La bilis y jugo pancreático, lo mismo que el jugo intestinal, contienen iones de fosfato en proporción considerable y contribuyen a mantener el equilibrio entre la ingestión de fósforo y su excreción fecal.
Los consumos de fósforo recomendados en la dieta son los siguientes:
• 0 a 6 meses: 100 miligramos por día (mg/día)
• 7 a 12 meses: 275 mg/día
• 1 a 3 años: 460 mg/día
• 4 a 8 años: 500 mg/día
• 9 a 18 años: 1,250 mg/día
• Adultos: 700 mg/día
• Mujeres embarazadas o lactantes:
o menores de 18 años: 1,250 mg/día
o mayores de 18: 700 mg/día
...