El Sistema Solar
KagcLE9728 de Octubre de 2013
822 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR?
El Sistema Solar lo forman, además del Sol, los astros que giran a su alrededor, que son: ocho planetas, planetas enanos, satélites, asteroides, cometas, meteoroides, y polvo y gas interplanetario.
LOS PLANETAS
Por orden, a partir del Sol, los ocho planetas del Sistema Solar que se conocen en la actualidad son: Mercurio, Venus, Tierra y Marte, se les llama planetas interiores. Son pequeños, compactos y su superficie es rocosa. A los cuatro planetas restantes, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, se les llama planetas exteriores. Son de mayor tamaño y están formados en su mayor parte por gases.
SATÉLITES
Cuerpos de menor de un planeta tamaño que giran a su alrededor.
LOS PLANETAS ENANOS
Plutón es un planeta enano que tarda casi 248 años en completar una vuelta alrededor del Sol. Los otros dos planetas enanos del Sistema Solar identificados en la actualidad son Eris (conocido antes como Xena) y Ceres.
ASTEROIDES
Son pequeños cuerpos rocosos que giran alrededor del Sol, sobre todo entre las órbitas de Marte y Júpiter, en una franja que se conoce como el cinturón de asteroides.
COMETAS
Son bolas de hielo y polvo, que parecen tener una larga cola. Es precisamente la nube de polvo la que produce este efecto, cuando el cometa está próximo al Sol. Sus trayectorias son mucho más abiertas que las de los planetas, por lo que pasan poco tiempo cerca del Sol.
METEOROIDES
Son cuerpos sólidos que giran alrededor del Sol. Cuando la trayectoria de algún meteoroide coincide con la de la Tierra y entra en nuestra atmósfera, el meteoroide se quema, produciendo lo que conocemos como meteoro o estrella fugaz.
EL SOL
El Sol es la estrella que domina nuestro Sistema Solar; se encuentra a una distancia media de 150 millones de kilómetros de la Tierra. Recibimos una mínima parte de la energía que desprende, pero la vida sobre la Tierra es posible gracias a su luz (las plantas no pueden vivir sin ella) y al calor que nos transmite.
VENUS
Es el objeto más brillante de nuestro cielo, después del Sol y la Luna. Es el más cálido de los planetas, con una temperatura en la superficie de unos 470 ºC.
MERCURIO
Gira alrededor del Sol más cerca que cualquier otro planeta, por lo que es seco y cálido. Aunque su superficie llena de cráteres, se cree que su interior es semejante al de la Tierra, compuesto fundamentalmente por hierro.
LA TIERRA
Es el único planeta conocido que alberga vida, gracias a su atmósfera rica en oxígeno, a las temperaturas moderadas, al agua abundante y a una composición química variada. El planeta se compone de rocas y metales, sólidos en el exterior, pero fundidos en el núcleo.
MARTE
Se caracteriza por su color anaranjado, y se conoce como “el planeta rojo”. Como su atmósfera es muy poco densa, hay una diferencia en las temperaturas de hasta 100 ºC entre el día y la noche. El planeta parece un desierto frío, con profundos cañones y valles, y volcanes gigantes.
JÚPITER
Es el mayor de los planetas de nuestro Sistema Solar, con un volumen 1.400 veces mayor que el de la Tierra. Está formado casi todo por gas. Las franjas de colores con que siempre lo vemos son cinturones de nubes que revelan que en su atmósfera se producen fuertes corrientes.
SATURNO
Que se distingue por sus anillos, es el segundo planeta más grande del Sistema Solar y el menos denso de todos. Los anillos están formados por polvo y rocas cubiertas de hielo, que giran alrededor del planeta. Posee también un gran número de satélites, el mayor de los cuales es Titán, que presenta una niebla anaranjada muy densa que oculta su superficie.
...