El apiario
Enviado por kellyrosas • 9 de Julio de 2013 • Ensayo • 2.352 Palabras (10 Páginas) • 386 Visitas
INTRODUCCIÓN
Apiario es el grupo de colmenas dispuesto en determinado terreno por un apicultor. Es conveniente ubicarlo donde exista abundante vegetación néctar-polinífera, ya que de esta depende la alimentación de las abejas, así como la producción de miel y polen.
El apiario debe situarse a 200 metros de distancia de viviendas, vías públicas y animales encerrados o amarrados. En algunas entidades será necesario obtener un permiso para la posición de los apiarios.
Grupo Saffi es una empresa productora y comercializadora de productos en base a la miel y otros productos alimenticios que brinda sus alcances de calidad tanto a nivel de producción como de recurso humano especializado, basados siempre en la mejora continua a nivel de innovación y de procesos para garantizar una excelente satisfacción al cliente y al consumidor final. Ser una empresa líder en posicionamiento y en calidad de productos alimenticios en el mercado nacional a base de nuevas tendencias tecnológicas e innovadoras que provean calidades nutritivas para el ser humano, su región y su calidad de vida.
INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
La Finca Saffi se dedica a la producción de miel de abeja. Se encuentra ubicada en el corregimiento de Dos Ríos, Distrito de Dolega es una empresa Panameña que está ubicada dentro del sector agropecuario mide aproximadamente 1 hectárea
Su estructura organizacional es jerárquica y emana de la junta directiva como máxima autoridad.
La empresa trabaja en un solo turno de 8:30AM a 5:30PM
MISIÓN
Brindar nuestros alcances de calidad tanto a nivel de producción como de recurso humano especializado, basado siempre en la mejora continua a nivel de innovación y de procesos para garantizar una excelente satisfacción al cliente y al consumidor final.
VISIÓN
Ser una empresa líder en posicionamiento y en calidad de productos alimenticios en el mercado nacional e internacional, cruzando las fronteras a base de nuevas tendencias tecnológicas e innovadoras que provean calidades nutritivas para el ser humano, su región y su calidad de vida.
VALORES
A ptitud
P rincipios
I innovación
A gilidad
R esponsabilidad
I integridad
O riginalidad
S olidez
Nuestra responsabilidad social:
Nuestra empresa, nuestro personal, nuestros proveedores y aliados comerciales, conformamos un grupo fiel de creyentes y participes de las necesidades de responsabilidad social que giran alrededor de nuestros productos, que al ser basados del nutritivo de la miel y sacados del bosque tropical seco, como nutrientes y generadores de vida, deben ser protegidos contra la deforestación y el mal uso de los suelos naturales; por eso apoyamos constantemente tanto a nivel de campañas como de la manipulación de la tierra a la conservación de la flora y fauna todas nuestras tierras.
Estructura organizacional
Funciones basadas en la produccion de la miel de abeja
Planificación Tiempo adecuado de cosecha, uniforme adecuado, manipulación de las abejas.
Ejecución motivamos a los trabajadores con bonos, y prestamos hasta la quincena, buen trato y mantener una comunicación para así lograr que nuestros trabajadores se sientan bien y hagan un buen trabajo que beneficia a la empresa
Control siempre eh encontrado conveniente comprobar o vigilar lo que sé esta haciendo para asegurar que el trabajo de otros esta progresando en forma satisfactoria hacia el objetivo predeterminado
Dirección tenemos la motivación de los trabajadores y liderazgo para alcanzar un trabajo satisfactorio para el cliente
Organización
Mantenemos una organización adecuada ya que esto nos permite ser una empresa competitiva en el mercado.
El pronóstico de venta de la empresa Grupo Saffi S,A
La realiza el Lic. Francisco Valdez en las provincias que se le distribuye mayor cantidad. Y lo realiza visitando los supermercados, restaurantes, mini super y tiendas. Para ver que tanto disminuye el inventario mensual.
Uno de los mayores compradores es el Hotel Royal Decamerón Panamá donde utilizan la miel para diferentes tipos de comida.
EL PROCESO DE CONVERSIÓN DE LA MIEL DE ABEJA
Proceso y elaboración
Cuando una abeja regresa a la colmena, pasa el néctar que ha recolectado, a sus propias compañeras del interior que aguardan junto a la piquera, y emprende de nuevo el vuelo en busca de más néctar. Las abejas del interior, dan inicio inmediatamente a un proceso de transformación del néctar en miel. Para ello alargan la trompa y sacan una gotita del líquido que llenaba su buche, la cual se desliza por la lengua estirada, aumentando así el proceso de evaporación del agua. Este proceso es realizado por muchas abejas en varios minutos, pasándose las gotitas del néctar (enriquecido con enzimas segregados por ellas mismas) de abeja en abeja, iniciando así el proceso de conversión de néctar a miel. A continuación el producto se concentra más todavía en el que la evaporación es indirecta originada por intensas corrientes de aire que provocan abejas ventiladoras. El producto se almacena en las celdillas, concentrándose aún más por medio del sistema de ventilación de la colmena. Posteriormente cada celdilla es cerrada herméticamente con cera con el fín de evitar que se reabsorba el agua del medio y no fermente. Hasta aquí el proceso de elaboración de la miel, la cual es extraída en los panales por los apicultores, que la depositan en centrifugadoras eléctricas la cual tiene una capacidad de 33 panales, luego pasa a la tina en baño María, luego pasa a los estantes para ser guardados de 24 a 48 horas aproximadamente, luego pasa al cuarto de embalsamiento en el cual tiene que llegar a una temperatura de 100grados, luego pasa a los tanques de embasamiento manual, donde son llenados los envases de 4 oz, 8oz,
...