El colonialismo es la tendencia a mantener un territorio en el régimen de colonia
Enviado por stalynrom2 • 28 de Junio de 2014 • 1.575 Palabras (7 Páginas) • 185 Visitas
El colonialismo es la tendencia a mantener un territorio en el régimen de colonia. También se dice que es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económicamente o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de tierras y sus recursos, estrategia, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc.
La antropología es definida como una ciencia encargada de estudiar al hombre en cualquier parte de la historia y de cualquier cultura. A su vez tiene clasificaciones que son: la antropología física y la antropología social o cultural.
A esto respondo que la antropología gana con el colonialismo en el momento de estudiar el inmenso campo de haber allí, el colonialismo ha logrado acoplar y conquistar demasiadas culturas, en lo cual la antropología justifica el hecho de que el colonialismo fue una de las tendencias que mas mantuvo firmes y puras a las culturas sometidas, tratando de no involucrase ni mezclarse.
El colonialismo es la tendencia a mantener un territorio en el régimen de colonia. También se dice que es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económicamente o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de tierras y sus recursos, estrategia, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc.
La antropología es definida como una ciencia encargada de estudiar al hombre en cualquier parte de la historia y de cualquier cultura. A su vez tiene clasificaciones que son: la antropología física y la antropología social o cultural.
A esto respondo que la antropología gana con el colonialismo en el momento de estudiar el inmenso campo de haber allí, el colonialismo ha logrado acoplar y conquistar demasiadas culturas, en lo cual la antropología justifica el hecho de que el colonialismo fue una de las tendencias que mas mantuvo firmes y puras a las culturas sometidas, tratando de no involucrase ni mezclarse.
El colonialismo es la tendencia a mantener un territorio en el régimen de colonia. También se dice que es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económicamente o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de tierras y sus recursos, estrategia, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc.
La antropología es definida como una ciencia encargada de estudiar al hombre en cualquier parte de la historia y de cualquier cultura. A su vez tiene clasificaciones que son: la antropología física y la antropología social o cultural.
A esto respondo que la antropología gana con el colonialismo en el momento de estudiar el inmenso campo de haber allí, el colonialismo ha logrado acoplar y conquistar demasiadas culturas, en lo cual la antropología justifica el hecho de que el colonialismo fue una de las tendencias que mas mantuvo firmes y puras a las culturas sometidas, tratando de no involucrase ni mezclarse.
El colonialismo es la tendencia a mantener un territorio en el régimen de colonia. También se dice que es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económicamente o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de tierras y sus recursos, estrategia, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc.
La antropología es definida como una ciencia encargada de estudiar al hombre en cualquier parte de la historia y de cualquier cultura. A su vez tiene clasificaciones que son: la antropología física y la antropología social o cultural.
A esto respondo que la antropología gana con el colonialismo en el momento de estudiar el inmenso campo de haber allí, el colonialismo ha logrado acoplar y conquistar demasiadas culturas, en lo cual la antropología justifica el hecho de que el colonialismo fue una de las tendencias que mas mantuvo firmes y puras a las culturas sometidas, tratando de no involucrase ni mezclarse.
El colonialismo es la tendencia a mantener un territorio en el régimen de colonia. También se dice que es la influencia o la dominación de un país por parte de otro, habitualmente más poderoso económicamente o militarmente, de una forma violenta a través de una invasión militar, o sutil sin que intervenga la fuerza. Los motivos para la colonización pueden ser: poder, riqueza, dominio de tierras y sus recursos, estrategia, estrategia económica, reivindicaciones históricas, etc.
La antropología es definida como una ciencia encargada de estudiar
...