El conocimiento y uso de los materiales de laboratorio en química.
Enviado por FRAEA • 29 de Abril de 2017 • Informe • 1.611 Palabras (7 Páginas) • 378 Visitas
UNIDAD EDUCATIVA VICTORIA VÁSCONEZ CUVI[pic 1][pic 2]
SIMÓN BOLÍVAR-ELVIRA ORTEGA
INFORME DE LABORATORIO Nº01
_______________________________________________________________
I.- DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE: Erick Alejandro Costa Aimacaña CURSO: Primero
ASIGNATURA: QUIMICA ESPECIALIDAD: PRE BI
PROFESOR: JAVIER BEDON PARALELO: “A “
FECHA: VIERNES 16 DE DICIEMBRE DEL 2016
_______________________________________________________________
II.-TEMA:
El conocimiento y uso de los materiales de laboratorio en química
III.- PROBLEMA:
¿Cuál es el nombre y función de los materiales del laboratorio de química?
IV.-OBJETIVOS:
Conocer los materiales del ‘laboratorio de química’, mediante su descripción, para diferenciarlos por sus nombres y usos
V.- HIPÓTESIS:
Mediante la observación y descripción de los materiales del laboratorio, podremos utilizarlos correctamente y
Diferenciar su uso
VI.-MATERIALES: Reactivos:
- VIDRIO. – No se utilizó reactivos
- HIERRO.
- PORCELANA.
- MADERA.
VII. FUNDAMENTO CIENTIFICO
- Para comprobar que todo lo anterior es verdadero me baso en el siguiente párrafo:
‘’Los primeros dos capítulos se refieren a las reglas de seguridad y al uso del material en el laboratorio. Así mismo, en esta parte se proponen ejercicios en los cuales los alumnos deben familiarizarse con las sustancias empleadas en las prácticas, a fin de que reconozcan cuáles son tóxicas y las etiqueten correctamente. Los capítulos 3 y 4 tratan sobre matemáticas y estadística en el laboratorio, que también son temas de apoyo para el curso. ’’
Del libro: La teoría y la práctica en el laboratorio de química general para Ciencias Biológicas y de la Salud, capítulo 2, página 224.
VIII.- PROCEDIMIENTO
- LA EXPLICACIÓN Y USO DE LOS MATERIALES MENCIONADOS:
en el cuestionario.
IX.- CUESTIONARIO
- Clasifique los materiales del laboratorio de química:
- Para medir volúmenes: probeta – pipeta – matraz cifrado –matraz aforado.
- cal entables: maya de asbesto – tubo de ensayo – Erlenmeyer –balón de fondo redondo.
- para medir temperatura: termómetro.
- para medir densidad: tubo de ensayo en u.
- de vidrio: matraz volumétrico – balón de destilación – pipeta.
- para sostener: triangulo para crisol – matraz criostato – pinzas – pinza de bureta.
- para filtrar: papel de filtro – embudo buschner.
- utensilios de sostén: gradilla – pinza de tubo de ensayo – pinza de crisol – malla de asbesto - trípode – soporte universal.
- separar líquidos: embudo de separación.
- materiales para machacar: mortero.
- para mezclar: espátula y cuchara (dos en uno )
- Determine la función de los materiales del laboratorio antes mencionados de química:
- Probeta.- este instrumento se lo utiliza para medir ácidos u otros elementos.
- pipeta .- sirve para medir la alícuota de un líquido con mucha precisión
- matraz cifrado, matraz aforado.- nos sirve principal mente para realizar una medida estaca de una sustancia.
- trípode.- nos permite principalmente a mantener la estabilidad de un objeto.
- maya de asbesto.- está encargada de repartir la temperatura uniformemente.
- tubo de ensayo.- nos permite mantener pequeñas muestras liquidas.
- Erlenmeyer.-nos permite realizar mesclas por agitación.
- balón de fondo redondo.- está diseñado para la distribución de la temperatura de distintos líquidos o elementos “ sustancias “
- Termómetro.- nos facilita la forma de tomar o medir la temperatura de un líquido cualquiera.
- tubo de ensayo en u.- nos permite la fácil contención de líquidos distintos.
- matraz volumétrica.- nos permite medir con exactitud un líquido.
- balón de destilación.- está diseñado para el calentamiento uniforme.
- triangulo para crisol.-sirve para sostener objetos cuando estos deben ser calentados.
- matraz criostato.- sirve para hacer experimentos con agua como destilar.
- pinzas y pinza de bureta.-sirve para sostener un elemento.
- papel de filtro.-es un papel que evita el paso de impurezas insolubles.
- embudo buschner.- nos permite filtrar o pasar un líquido a otro recipiente.
- gradilla.- nos sirve para colocar los tubos de ensayo.
- pinza de tubos de ensayo.- nos permite sostener los tubos de ensayo.
- pinza de crisol.- sirve para retirar los crisoles calientes.
- soporte universal.- nos permite sostener los instrumentos del laboratorio.
- mortero.- nos permite machucar los elementos sólidos.
- espátula y cuchara (dos en uno).-nos permite la mescla de los elementos a utilizar.
¿Qué clase de microscopio utilizamos en el laboratorio de química?
- principalmente el microscopio óptico, entre otros.
En la copia que se encuentra en la parte posterior, señale los nombres de los materiales.
- Nombres de los materiales al final (Adjunto).
X.- GRAFICOS
A continuación algunos de los materiales que se encuentran en la institución ‘’Victoria Vasconez Cuvi’’:
...