El discurso didáctico
Enviado por swaguer1194 • 9 de Septiembre de 2014 • Ensayo • 264 Palabras (2 Páginas) • 331 Visitas
Discurso didáctico:
El discurso didáctico es aquel que tiene como finalidad la enseñanza o la divulgación de ideas a un auditorio. Van dirigidos en general a un público concreto y a una disciplina.
Discurso histórico:
Constituyen un tipo dentro de la categoría de los textos humanístico, constituyen textos de naturaleza de humanidades y de ciencias sociales, hasta el tipo del discurso que es el ensayo. Estos textos se escriben en los géneros didácticos-ensayísticos, y tratan los distintos aspectos de la vida del ser humano.
El discurso jurídico-administrativo engloba todas las manifestaciones lingüísticas relacionadas con los poderes públicos y la regulación institucional de la convivencia ciudadana: las disposiciones legales que nos rigen, las normas que las aplican y las sentencias que obligan a cumplirlas. Los textos a los que ellas dan lugar son peculiares por su léxico, su sintaxis y su organización interna, y constituyen ejemplos de registros ligados a situaciones específicas.
El discurso político es el medio principal que tiene un candidato y su organización política para hacer llegar su mensaje a la población y al electorado, por esta razón el mismo debe ser bien estructurado, tomando en cuenta, no sólo la secuencia lógica que debe haber entre los temas a ser tratados
DISCURSO SOCIAL
Es la forma de lenguaje escrito o hablado, con una secuencia coherente de oraciones.
El discurso económico se ha inoculado en la capacidad de percepción de la realidad del sujeto. Este fenómeno se aprecia de forma diáfana en el momento en que conceptos tales como prima de riesgo, estanflación o mercados se han convertido en parte de nuestra relación cotidiana con la realidad.
...