El enlace químico en sustancias de uso industrial
Enviado por originvz • 9 de Febrero de 2018 • Apuntes • 549 Palabras (3 Páginas) • 181 Visitas
[pic 1] [pic 2]
El enlace químico en sustancias de uso industrial
[pic 3]
Integrantes:
Cisneros Reyna Josua Jaziel 1914443
Acosta Garza Jonathan Israel 1904279
Flores Carrillo Oscar Eduardo 1902083
Carballo Domínguez Erick Jafet 1905685
Rodriguez Rangel Deivi 1914345
Grupo: 1K2 Aula: 108V
Materia: Química I
Prof. Mayra Edith Martínez
Fecha: 21 de noviembre del 2017
Enlaces en la industria del vidrio
El vidrio es un material inorgánico, sólido y transparente que se encuentra compuesto en su mayoría por arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3), para ayudar a que la arena de sílice se funda a una menor temperatura, y piedra caliza (CaCO3), para evitar que el vidrio se descomponga al contacto con el agua. Enlaces:
- Enlace covalente polar: SiO2
- Enlace iónico: Na2CO3 y el CaCO3
Enlace covalente polar: El polo negativo está centrado sobre el átomo más electronegativo del enlace y el polo positivo está centrado sobre el átomo menos electronegativo del enlace. En un enlace covalente polar uno de los átomos ejerce una atracción mayor sobre los electrones de enlace que otro.
Estado físico a temperatura ambiente: Temperaturas de fusión bajas. A temperatura ambientes se encuentran en estado gaseoso, líquido (volátil) o sólido de bajo punto de fusión.
Conductividad eléctrica: Es nula
Solubilidad en agua: Es nula
[pic 4]
Enlace iónico: es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo.
Estado físico a temperatura ambiente: Temperaturas de fusión bajas. A temperatura ambientes se encuentran en estado gaseoso, líquido (volátil) o sólido de bajo punto de fusión.
...