El funcionamiento de un cohete
Enviado por Juan Pato • 26 de Enero de 2020 • Ensayo • 1.440 Palabras (6 Páginas) • 177 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli
Licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje de la Física
[pic 6]
Cohete de papel
Papalote Museo del Niño
Desarrollado Por:
Negrete Díaz M. David
Profesor.
María Antonieta Young Vásquez
1° 5
Periodo. 2020/1
Fecha de entrega. 18-Nov
Objetivo
Conocer estrategias didacticas y experimentales, las cuales nos ayuden como futuros docentes a generar nuevas estrategias didacticas, que nos ayuden a mejorar nuestro futuro laboral.[pic 7][pic 8]
Introducción
Los grupos de la Lic. en Fisica de la escuela normal, realizaron una visita el pasado “ ” al museo interactivo “Papalote Museo del Niño”. Parte de las exposiciones que se pudieron observar en la visita fueron la mega pantalla max, el Domo Digital, mi cuerpo, laboratorio de ideas, lego y xochimilco. Las exposiciones buscaban generar un interés por los visitantes en cada una de sus salas. Insitando su creatividad, deseo por aprender y su pensamiento cientico.
Considerando el criterio de Papalote Museo del Niño, los docentes en formación y los docentes con base, deben generar ideas y estragias donde, cada uno de sus alumnos explote su capacidad teorica, critica y creativa. Teniendo presente como docente, la necesidad de los los alumnos por creer, crear y resolver sus dudas. Bajo el emblemático lema “Toco, Juego y Aprendo”, Papalote Museo del niño brinda a los visitantes un mejor servicio, instalaciones más cómodas y experiencias de aprendizaje más significativas y memorables. ¡En papalote nos tomamos el juego muy en serio![pic 9]
Marco Teórico
El cohete en realidad es un tipo de motor que utiliza la tercera ley de newton como principio de operación, esto quiere decir que quema combustible convirtiendo el combustible quemado en gas caliente sale con fuerza, esta fuerza genera una reacción hacia arriba impulsando el cohete. También se refiere al vehículo que utiliza ese tipo de motor.
Los cohetes se remontan hasta principios del siglo XIII, cuando tanto la civilización China como Mongol comenzaron a experimentar con la pólvora y a introducirla dentro de tubos. Se dieron cuenta que esos tubos rellenos de pólvora podían propulsarse por sí mismos debido al gas que escapaba de ellos al momento de la ignición.
Durante los siglos siguientes la principal aplicación que se le daba a los cohetes era para fuegos artificiales, hasta que en el siglo XVII Isaac Newton realizó trabajos para entender su movimiento físico bajo las 3 leyes que él mismo propuso. En ese momento las leyes de Newton comenzaron a tener un impacto considerable en el estudio y diseño de cohetes.
Durante los primeros años del siglo XX, ya un gran número de organizaciones estaba interesada en experimentar y aprender sobre el comportamiento de estos
No fue hasta finales de la segunda guerra mundial que se les vió potencial aeroespacial. Estados Unidos y Rusia quedaron como las más grandes potencias. Fue con el inicio de período conocido como La Guerra Fría que se realizaron grandes avances en la implementación de proyectos del ámbito aeroespacial. Estas dos potencias competían para ver quién lograba los mejores avances: resultando con el primer hombre en la luna en 1969 por parte de Estados Unidos.
El sistema estructural es la combinación de las aletas, nariz y fuselaje, el fuselaje tiene que ser de material fuerte pero ligero. Con la parte exterior reforzada con protección termal para mantener fuera el calor de la fricción del aire durante el vuelo y para mantener las bajas temperaturas para que se realicen las reacciones necesarias, además de las aletas utilizadas para proveer estabilidad en el vuelo. La nariz se utiliza también como contra peso para ayudar a mantener las fuerzas en equilibrio.
El sistema de guía es una combinación de sensores, computadoras, radares y equipo de comunicación a bordo del mismo cohete, ayudando a transmitir la información requerida para la investigación y controlar el cohete mientras está en vuelo. También sirve para dar un nivel de estabilidad para que el cohete no tenga problemas en el vuelo. [pic 10]
Tercera Ley de Newton
La tercera ley expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo.
...