El objetivo del Proyecto es el desarrollo e implementación de un sistema de información que soporte la gestión empresarial del gestión de control de riesgos y correcticas de un entorno de trabajo
Enviado por Alejandro Satsui • 6 de Mayo de 2017 • Ensayo • 980 Palabras (4 Páginas) • 288 Visitas
Página 1 de 4
PERFIL DEL PROYECTO[pic 1]
Código de Proyecto
SME-TP
Nombre del Proyecto
SISTEMATIZACION DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Objetivo
El objetivo del Proyecto es el desarrollo e implementación de un sistema de información que soporte la gestión empresarial del gestión de control de riesgos y correcticas de un entorno de trabajo
Descripción
El Proyecto comprende la implementación de un software y herramientas que permitan el registro unificado, la explotación y generación de información gerencial y operativa. El sistema comprende los siguientes subsistemas/ módulos de gestión empresarial:
Subsistema de Identificación de riesgo y de estado del entorno
Verificación
Generación de reporte
Subsistema de Control
Asignación de personal / comprobación de disponibilidad
Subsistema de Supervisión y estadísticas
Verificación del estado de correctivas
Generación de reportes estadísticos de los trabajadores
El Módulo deIdentificación de riesgo permitirá, contrastar la data ingresada por el usuario con el estándar de seguridad ISO XXX e identificará las posibles correctivas.
El Módulo de Control de acuerdo a las correctivas identificadas en el primer módulo se procederá a asignarlas al personal correspondiente.
El Módulo de Supervisión y estadísticas permitirá llevar un control del estado de correctivas y permitirá generar reportes estadísticos de las tareas ya concluidas por los trabajadores previamente asignados.
Justificación
Situación Actual
RAULLLLLLLL ALVAROOOOOOOOOOOOOOOOO TU PARTEEE CTM
Beneficios
Requisitos
El Sistema de Información de los Materiales Educativos y, en general, los sistemas de información, requieren de 4 componentes tecnológicos principales:
Software informático, comprende los software de aplicación y de sistemas
Hardware informático (PC´s y estaciones de trabajo, servidores, impresoras y accesorios)
Base de datos (administración, almacenamiento, herramientas)
Telecomunicaciones y redes
La definición de estos componentes necesita de una evaluación adecuada de alternativas tecnológicas, la selección específica y una planificación de la capacidad de los recursos necesarios para su implementación.
Grupos de Interés
RAULLLLLLLL ALVAROOOOOOOOOOOOOOOOO TU PARTEEE CTM
Cronograma de hitos
[pic 2]
Costos
PARTE DE GUILLEN
Costos
Monto Estimado (US $)
COSTO DE DESARROLLO
COSTO DE IMPLEMENTACION
B.1 Software informático
De Aplicaciones
De Sistemas (sistema operativo, administración de red, administración de BD, servidores, editores, herramientas de programación y, otros)
Licencias de uso (maquetación, diseño y elaboración del producto)
NNNNN
100,000
50,000
30,000
180,000
B.2 Hardware informático:
3 PC’s y 1 impresora
3 Estaciones de trabajo MAC
1 Servidor de Contenidos
3 Scaners + 3 lápiz óptico
9,200
13,500
4,400
3,100
30,200
B.3 Base de datos:
Licencias de uso
20,000
B.4 Telecomunicaciones y redes
30,000
Total
260,200
Riesgos
Riesgo
Plan de Respuesta
Poco flujo efectivo de información para el proyecto.
Se evalúan nuevas reuniones con el cliente para la facilitación de la información.
Equipo poco capacitado para la realización del proyecto.
Capacitación constante del equipo (Gestión de proyectos, programación, etc.)
Retrasos en la ejecución del cronograma.
Poner más recursos en las actividades críticas del proyecto. Adelanto de las actividades críticas.
Abandono del proyecto por parte de los integrantes del equipo.
Compartir responsabilidades a los demás miembros. Reajustar el cronograma, previa evaluación con el cliente.
El proyecto no cumple con los estándares de calidad asignados.
Petición de aplazamiento de entrega del proyecto.
Poca disponibilidad de tiempo por parte del Equipo.
Asignar las tareas más sencillas a los integrantes que tengan menos tiempo.
Resistencia al cambio por parte del usuario.
Charla informativa de los beneficios del uso de la herramienta.
Equipo de trabajo desmotivado.
Motivación al equipo por parte de incentivos, talleres en grupo, actividades grupales, etc.
...
Descargar como (para miembros actualizados)txt (6 Kb)
pdf (250 Kb)
docx (403 Kb)