El programa del curso ingeniería en tecnologías de la información
Enviado por flyearth • 24 de Noviembre de 2013 • Tutorial • 1.611 Palabras (7 Páginas) • 436 Visitas
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS
1. Nombre de la asignatura Aplicación de las Telecomunicaciones.
2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir a la productividad y logro de los objetivos estratégicos de las organizaciones utilizando las metodologías apropiadas.
Evaluar sistemas de tecnologías de información (T.I.) para establecer acciones de mejora e innovación en las organizaciones mediante el uso de metodologías para auditoría.
3. Cuatrimestre tercero
4. Horas Prácticas 46
5. Horas Teóricas 29
6. Horas Totales 75
7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre 5
8. Objetivo de la Asignatura El alumno diseñará sistemas de telecomunicaciones para la transferencia de información que permita la implementación de proyectos de T.I.
Unidades Temáticas Horas
Prácticas Teóricas Totales
I. Propagación y tratamiento de señales. 8 6 14
II. Antenas. 10 6 16
III. Infraestructura en telecomunicaciones. 18 9 27
IV. Sistemas de telecomunicaciones. 10 8 18
Totales 46 29 75
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES.
UNIDADES TEMÁTICAS
1. Unidad Temática I. Propagación y tratamiento de señales.
2. Horas Prácticas 8
3. Horas Teóricas 6
4. Horas Totales 14
5. Objetivo El alumno diferenciará la polarización de señales electromagnéticas para definir los componentes específicos en un sistema de telecomunicaciones.
Temas Saber Saber hacer Ser
Propagación de ondas. Identificar los diversos tipos de propagación de señales eléctricas y electromagnéticas. Generar ondas eléctricas, electromagnéticas e indicar sus características con un instrumento de medición (analizador de espectros). Analítico
Sistemático
Crítico
Coherente
Proactivo
Hábil para trabajo en equipo
Hábil para sintetizar
Características ópticas de la luz. Describir las propiedades físicas de la luz. Resolver problemáticas de difracción, reflexión y refracción. Reflexivo.
Analítico.
Sistemático.
Crítico.
Coherente.
Proactivo.
Hábil para trabajo en equipo.
Hábil para sintetizar.
Polarización de ondas electromagnéticas. Describir los tipos de polarización de las ondas electromagnéticas y su aplicación. Determinar la polarización en sistemas de telecomunicaciones. Reflexivo.
Analítico.
Sistemático.
Crítico.
Coherente.
Proactivo.
Hábil para trabajo en equipo.
Hábil para sintetizar.
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Proceso de evaluación
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos
A partir de un caso elaborará:
• Diagramas técnicos de las señales eléctricas y electromagnéticas.
• Identificará los componentes de los sistemas de telecomunicaciones. 1. Identificar las características de las señales eléctricas y electromagnéticas.
2. Identificar las formas de polarización de las señales electromagnéticas.
3. Identificar las restricciones físicas para su propagación.
4. Analizar los tipos de polarización de las señales electromagnéticas. Caso práctico
Lista de cotejo
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Proceso enseñanza aprendizaje
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Análisis de casos
Tareas de investigación
Práctica dirigida Pintarrón
Cañón
Equipo de cómputo
Internet
Compendio de casos
Equipo e instrumentos de medición (osciloscopio, multímetro, generador de señales, analizador de espectros)
Espacio Formativo
Aula Laboratorio / Taller Empresa
X
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
UNIDADES TEMÁTICAS
1. Unidad Temática II. Antenas.
2. Horas Prácticas 10
3. Horas Teóricas 6
4. Horas Totales 16
5. Objetivo El alumno inspeccionará los patrones de radiación en un sistema de telecomunicaciones para garantizar su operación en los rangos establecidos por los organismos reguladores.
Temas Saber Saber hacer Ser
Antenas y características técnicas. Identificar el funcionamiento de las antenas y sus tipos.
Describir el patrón de radiación de las antenas y los parámetros asociados de acuerdo a sus aplicaciones. Comparar los patrones de radiación de antenas para sistemas de telecomunicaciones.
Calcular los parámetros relacionados a potencia, directividad y ganancia en potencia.
Planificador
Analítico
Sistemático
Crítico
Calculador
Ético
Coherente
Proactivo
Hábil para trabajo en equipo
Hábil para sintetizar
Reflexivo
Normatividad en telecomunicaciones. Identificar los organismos existentes que regulan los sistemas de telecomunicaciones nacionales e internacionales.
Interpretar la normatividad que aplica en los sistemas de telecomunicaciones. Analítico
Ordenado
Sistemático
Objetivo
Coherente
Crítico
Hábil para sintetizar
Reflexivo
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Proceso de evaluación
Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos
A partir de un problema generará un informe en el que describa:
• Los tipos de antenas.
• La aplicación de éstas en el sistema considerando la normatividad de los organismos reguladores. 1. Identificar las características técnicas de una antena.
2. Analizar los patrones de radiación de las antenas y sus aplicaciones en los sistemas de telecomunicaciones.
3. Relacionar las antenas existentes con los aspectos normativos correspondientes. Caso práctico
Lista de cotejo
APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
Proceso enseñanza aprendizaje
Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos
Estudio de casos
Prácticas Pintarrón
...