Elaboración de Productos Químicos en casa
Enviado por Eugenio Rodriguez • 4 de Abril de 2023 • Documentos de Investigación • 854 Palabras (4 Páginas) • 73 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Escuela Preparatoria Diurna Campus II
Alumno:
Rodríguez García Eugenio
Docente:
Adrián Jesús Padilla Figueroa
Grado y Grupo:
4°-”O”
Fecha:
17/03/2023
Índice
Marco Teórico 3
Desarrollo 4
Resultado 5
Bibliografía 6
- Tema:
Elaboración de Productos Químicos en casa.
- Antecedentes:
La química orgánica estudia los compuestos de carbono en los cuales este elemento se encuentra enlazado con hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, principalmente. Los compuestos orgánicos presentan propiedades físicas y químicas que los diferencian de los inorgánicos.
- Bases teóricas
Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural.
- Conceptos claves: Producto Químico, Materiales, Elaboración, Fusión, Saponificación, Solidificar, Mezcla, Solución, Sobresaturada.
Desarrollo:
En esta actividad primero se vera un video el cual nos explicara unos productos químicos y su elaboración en casa, a lo cual nosotros desempeñaremos nuestras habilidades lectoras y analíticas para realizar una investigación que se pide en la actividad, y haciendo un documento de tipo investigación y análisis para saber lo materiales, Procedimientos, Conclusiones y Usos de cada producto químico explicado en el video.
Mermelada | Jabón Solido | Cera Depilatoria | Aromatizante | |
M A T E A E S |
|
|
|
|
P R O C E D I M I E N T O | Se coloca la fruta picada mezclada con el azúcar y el agua por mucho tiempo al calentamiento, cuando se observe que toda la azúcar puesta se fundió y se fusiono con el agua y vemos que la fruta esta blanda y que este lo suficientemente dulce para el gusto, le apagamos dejamos reposar y envasamos. | Se coloca en calentamiento bajo la sosa caustica (sin que llegue a ebullición), se comienza a agregar lentamente el aceite, con continua agitación, para lograr la reacción de saponificación del aceite. Una vez agregado todo el aceite, en la sosa caustica siempre mitad y mitad de cada uno de ellos, se esperan unos minutos y se agrega un puñado de sal; lo dejamos solidificar por un par de días y luego lo cortamos. | Se mezcla una solución sobresaturada de azúcar con el zumo de un limón y se coloca a calentar con agua, la cera estará lista cuándo tome un color parecido a de la miel o el caramelo tostado, se apaga, se deja reposar y está lista para usarse. | Se pone en un recipiente de atomizador el alcohol etílico, después se agrega un colorante de tu preferencia y añadimos un olor concentrado de nuestra preferencia; se agita y se le pone la tapa al atomizador y esta listo para su uso. |
A N A L I S I S | Es una receta de cocina que no sabía que era contado como una elaboración de producto químico a decir verdad es muy fácil. | Es un producto químico de elaboración fácil y muy útil ya que se necesitan pocos ingredientes y es rentable. | Es algo caro que se puede hacer en casa y no sabía, te puede ahorrar dinero de una forma simple. | Algo que muchos necesitan y que muchos ocupan para deshacerse de los olores la verdad están caros para ver con lo que se hacen. |
U S O S |
|
|
|
|
...