Electro Refinacion
Enviado por alipp1 • 27 de Noviembre de 2012 • 797 Palabras (4 Páginas) • 891 Visitas
Electro refinación
Cristian garrido-Dilan Alfaro-Alison Riquelme-Jennifer Gutiérrez
Curso: 3°medio B
Introducción
En primer lugar cabe mencionar que el cobre que encontramos a diario en distintas instalaciones u objetos, no se encuentra de igual manera en la naturaleza, más bien en estado mineral del cual puede ser extraído a través de diversos procesos físicos o químicos.
El proceso que demostraremos es netamente químico, a este se le denomina electro refinación mediante electrolisis.
La electrólisis o electrolisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación).
El proceso sucede en un electrólito, una solución acuosa o sales disueltas que den la posibilidad a los iones ser transferidas entre dos electrodos. El electrolito es la conexión entre los dos electrodos que también están conectados con una corriente directa.
La sal está compuesta de redes de iones de Cl– y Na+ en cristales que poseen una estructura en forma de sistema cúbico. El cloruro sódico (NaCl) posee el mismo número de átomos de Cloro que de Sodio y el enlace químico que los une está clasificado como iónico
Problema: Como obtener cobre
Hipótesis
• Debería funcionar el electro refinación debido a que el aluminio cede electrones al sulfato cúprico.
• Debería funcionar con o sin la presencia de cloruro de sodio, debido a que el principal elemento es el sulfato cúprico.
Experimento
Descripción
En el siguiente experimente separaremos cobre metálico del sulfato de cobre
Materiales y reactivos
• Cloruro de sodio
• Sulfato cúprico
• Grueso de papel aluminio o trozo de lata de bebida
• Vaso de precipitado
• Termómetro
• Cuchara plástica
Procedimiento
• Prepara una solución acuosa de sulfato cúprico y mide su temperatura
• Luego, coloca en la solución trozos de papel aluminio. Observa y anota. Transcurridos unos tres minutos mide su temperatura.
• En un segundo experimento, coloca una cucharita de cloruro sodio, y otro de sulfato de cobre en el vaso. Luego agrega agua para disolver. Una vez formada la solución coloca el papel aluminio dentro de ella.
Observaciones
Vaso 1
Al agregar sulfato cúprico el agua se torna de un color azul.
Al colocar
...