Electro Quimica
Enviado por andresgrosso • 18 de Marzo de 2012 • 876 Palabras (4 Páginas) • 1.598 Visitas
ELECTROQUÍMICA
ROBERT MICHEL LÓPEZ MOYA
LEIDY MONTOYA ZULUAGA
DIANA LORENA LAGOS ARANDA
JUAN PABLO PÉREZ ZAMBRANO
Informe Laboratorio Química
Profesor
Omar mora
Ingeniero Químico
UNIVERSIDAD AMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
QUÍMICA
BOGOTÁ
2011
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO
1. DEFINICIONES
1.1. ELECTROQUÍMICA
1.2. COBRIZADO
1.3. NIQUELADO
2. MATERIALES
2.1. VASOS DE PRECIPITADO.
2.2. CIRCUITO ELÉCTRICO
2.3. LIJA DE AGUA
3. ELEMENTOS
3.1. SOLUCIÓN DE NÍQUEL (Ni)
3.2. ACIDO NÍTRICO (HNO3)
3.3. SOLUCIÓN DE COBRE (Cu)
3.4. LAMINA DE COBRE (Cu).
3.5. MONEDA
4. PROCEDIMIENTO
4.1. EXPERIMENTO 1 (COBRIZADO)
4.2. EXPERIMENTO 2 (NIQUELADO)
5. OBSERVACIONES.
5.1. EXPERIMENTO 1 (COBRIZADO)
5.2. EXPERIMENTO 2 (NIQUELADO)
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN.
En este informe se aprenderá a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones electrolíticas por medio de la práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales, lo cual nos permitirá diferenciar los tipos de reacciones. El fin de este y de todos los laboratorios es aprender y ampliar más nuestros conocimientos; pero este laboratorio se encargo de expandir nuestras habilidades en el ámbito de las conocidas reacciones de la electroquímica. Para ello pusimos a prueba distintas soluciones como lo son la del Sulfato de Cobre y la del Cloruro de Níquel; en reacción con el Cobre y el Hierro. En este informe mostraremos la guía paso a paso de los experimentos realizados en el laboratorio, los resultados obtenidos y compuestos resultantes donde se puede comparar y encontrar la relación de estos, cualidades físicas, y demás. También podrá adquirir la información preventiva sobre las sustancias trabajadas; sus usos y aplicaciones en la industria.
OBJETIVO
Realizar cobrizado y niquelado.
1. DEFINICIONES
1.1. ELECTROQUÍMICA
La electroquímica estudia los cambios químicos que producen una corriente eléctrica y la generación de electricidad mediante reacciones químicas. Es por ello, que el campo de la electroquímica ha sido dividido en dos grandes secciones. La primera de ellas es la Electrólisis, la cual se refiere a las reacciones químicas que se producen por acción de una corriente eléctrica. La otra sección se refiere a aquellas reacciones químicas que generan una corriente eléctrica, éste proceso se lleva a cabo en una celda o pila galvánica.
1.2. COBRIZADO
Proceso electrolítico, que consiste en aplicar una película de cobre rojo, sobre materiales ferrosos, latón, bronce, sámac y otros. Es utilizado como recubrimiento en electricidad, industrial, decorativo y artístico.
Se protege de la oxidación, proporcionando larga duración, aplicando sobre él, pintura electrostática horneable en polvo, sin color (cléar), en tonalidades brillante y mate, resultando un acabado
...