Embarazo Precoz
marlenermzf30 de Septiembre de 2012
829 Palabras (4 Páginas)397 Visitas
Embarazo en adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre laadolescencia inicial o pubertad –comienzo de la edad fértil– y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.
El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y de salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para sus hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los rodea. Algunas personas denominan el embarazo adolescente como la "sustitución de amor porsexo".
Este problema ha ido mejorando gracias a la introducción de temas de sexualidad en las escuelas, pero no se ha generalizado a todas las institucioneseducativas, por tal motivo considero que el numero de embarazos no deseados entra adolescentes sigue siendo elevado.
CAUSAS O FACTORES DE RIESGO:
Existen muchas y muy variadas causas, pero la más importante es la falta de educación sexual. Los padres de familia, muchas veces evaden esta responsabilidad y la dejan a cargo de los maestros.
Entre otras causas se encuentran también:
• La mala información que tenemos acerca de la sexualidad y los métodos anticonceptivos.
• Falta de madurez
• Ignorancia o falta de cultura sexual
• Violación (en algunos casos)
• El temor a preguntar y/o a platicar
• Descuido por parte de los padres (negligencia)
• Carencia afectiva
• Inseguridad
• Baja autoestima
• Falta de control en sus impulsos
• simplemente por curiosidad
Otros factores de riesgo de embarazo pueden ser:
• Las salidas tempranas
• El consumo de alcohol u otras drogas incluyendo el tabaco
• Abandono escolar
• Pocas amistades
• Ser hija de una madre que tuvo su 1er parto a la edad de 19 años o siendo aun mas joven
EMBARAZO
El embarazo es el período que transcurre entre la implantación en el útero del óvulo fecundado y el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger,nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia.
El embarazo, dura unas 40 semanas desde el primer día de la última menstruación o 38 desde la fecundación (aproximadamente unos 9 meses). El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo; el inicio del tercer trimestre se considera el punto de viabilidad del feto (aquel a partir del cual puede sobrevivir extraútero sin soporte médico).
Cosas que pasan durante el embarazo
. Fatiga
Otro signo de sospecha del embarazo es el cansancio, caracterizada por astenia, debilidad y somnolencia. Aunque algunas mujeres sienten renovada energía, la mayoría confesarían sentir intensa fatiga. Dicha fatiga es a menudo incontrolable y exige el sueño. Nunca se ha encontrado una explicación a este extraño deseo de dormir. Es un síntoma frecuente en los primeros meses del embarazo y se cree que es un efecto de la elevada producción de progesterona. Esta hormona es un sedante para los seres humanos, con fuertes efectos tranquilizantes e hipnóticos.
Interrupción de la menstruación
Al cabo de dos semanas de ocurrida la fecundación se notará la ausencia de menstruación. El cese de la menstruación en una mujer sana en edad reproductiva y sexualmente activa, que hasta entonces ha tenido un ciclo menstrual regular y predecibles, es un signo muy sugestivo del embarazo. Es un signo sospechoso del embarazo denominado amenorrea y no es exclusivo de la gestación. Además del embarazo son causas de la amenorrea enfermedades físicas (algunas de cierta gravedad,
...