Embarazo en adolescentes o precoz
Enviado por NAYSHA BRIGHYT MAZA NU�EZ • 20 de Enero de 2024 • Apuntes • 417 Palabras (2 Páginas) • 99 Visitas
EMBARAZO EN ADOLESCENTES O PRECOZ
Maza Nuñez, Naysha Brighyt
Estudiante de Psicología
II Ciclo – UNTumbes – 2023
El embarazo en adolescentes en un tema de gran relevancia en la sociedad moderna, debido que genera un conjunto de desafíos significativos para las adolescentes, sus familias y la sociedad. A lo largo de la última década, la alta incidencia de los embarazos adolescentes ha generado una gran preocupación en todo el mundo, enmarcándolo como un gran problema de salud pública debido que implica una serie de cuestiones médicas, psicológica, de educación, economía, y bienestar social. A lo largo de este ensayo, veremos en detalle las causas, consecuencias y posibles soluciones para abordar este desafío, con el objetivo de promover un diálogo informado y fomentar estrategias efectivas para prevenir y manejar el embarazo en adolescentes.
Según el informe de UNICEF, “El embarazo en la adolescencia: un desafío global", se estima que "cada año, aproximadamente 16 millones de adolescentes de entre 15 y 19 años dan a luz, lo que representa alrededor del 11% de todos los nacimientos a nivel mundial". Esta cifra dada por la UNICEF demuestra la magnitud del problema existente en los adolescentes, y la necesidad de poder abordarlo de manera significativa, activa y eficiente.
Uno de los principales factores que contribuyen al embarazo adolescente es la falta de educación en salud sexual. Como menciona el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), "La educación sexual integral es fundamental para prevenir el embarazo adolescente y proteger los derechos de los jóvenes. Brindar información precisa y oportuna sobre la salud sexual y reproductiva puede ayudar a los adolescentes a tomar decisiones informadas y responsables". Considero que cuando los adolescentes tienen acceso a información precisa y comprenden cómo prevenir un embarazo, tienen más probabilidades de retrasar la actividad sexual o utilizar métodos anticonceptivos de manera efectiva.
El embarazo también adolescente tiene consecuencias significativas para la salud y el bienestar de las jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "Las complicaciones del embarazo y el parto son la principal causa de muerte entre las adolescentes de 15 a 19 años en todo el mundo". Es decir, las adolescentes embarazadas a menudo enfrentan riesgos durante el proceso de la maternidad enfrentando un impacto negativo como en su salud física la cual se encuentra alterada por el proceso prematuro que implica una gestación precoz.
mental debido a su corta madurez emocional, dificultades familiares a su corta edad, también las adolescentes pueden tener menos acceso a atención médica prenatal.
...