En el refrigerador
Adriana TornelApuntes16 de Abril de 2016
800 Palabras (4 Páginas)230 Visitas
En el refrigerador
La descongelación en la nevera requiere una planificación previa porque es uno de los métodos más lentos. La descongelación en la nevera requiere una planificación previa, sobre todo para alimentos de gran tamaño. En este caso, el tiempo de descongelación será mayor que para alimentos de tamaño más reducido, que pueden tardar unas 24 horas en descongelarse. Cuando se coloca el alimento congelado en la nevera, debe verificarse la temperatura del interior, que debe ser de unos 4ºC. Si la cifra es menor, el producto tardará más tiempo en descongelarse. Es recomendable utilizar un plato para evitar que goteen los jugos sobre otros alimentos.
- Determina cuándo vas a descongelar los alimentos en el refrigerador. La mayoría de éstos se descongelan en 24 horas; sin embargo, los alimentos de gran tamaño, como los pavos y los pollos congelados podrían tomar varios días.
- Coloca los artículos congelados que pesen aproximadamente medio kilo (1 lb) en el refrigerador un día antes de que pienses cocinarlos.
- Calcula la cantidad de días necesarios para descongelar artículos más grandes, tales como jamones o pavos: son 24 horas por cada 2 kilos (5 lb). Por ejemplo, para descongelar un pavo de 7 kilos (16 lb), coloca el pavo en el refrigerador por lo menos 3 días antes de cocinarlo.
- Verifica que la temperatura del refrigerador esté graduada a 4 °C (40 °F). Los alimentos tomarán más tiempo para descongelarse si la temperatura del refrigerador está a menos grados.
- Coloca los alimentos congelados en una bandeja o plato para evitar derrames. Cualquier jugo de los alimentos descongelados que caiga en otros alimentos dentro del refrigerador podría contaminarlos.
- Cocina el alimento poco después de haberse descongelado. Ciertos alimentos deben prepararse y consumirse de inmediato para evitar la proliferación de bacterias; sin embargo, podrías volver a congelarlo, siempre y cuando lo coloques en el congelador dentro del periodo de tiempo en que tendrías que haberlo consumido.
- La carne molida, los mariscos y las aves deben consumirse de 1 a 2 días después de descongelarse.
- El cordero, el cerdo, la carne de res, el filete, el asado y todos los otros tipos de carne deben consumirse de 3 a 5 días después de descongelarse.
En agua fría
Esta forma de descongelación es más rápida que la anterior, pero necesita que se preste más atención. Los alimentos deben estar envueltos o envasados de forma hermética para evitar que el tejido absorba agua y se reduzca su calidad, así como para prevenir la contaminación por bacterias presentes en el agua (si las hubiera). El alimento se sumerge bien cerrado en agua fría y esta se cambia cada cierto tiempo (unos 30 minutos) para que continúe con la descongelación.
Los paquetes inferiores a un kilo pueden tardar una hora en descongelarse, mientras que los más grandes, de uno o más kilos, necesitarán al menos dos horas. Si no se cocinan de forma inmediata y se quieren volver a congelar, los alimentos descongelados mediante este proceso deberán cocinarse antes de re congelar.
- Coloca la comida congelada en una bolsa plástica hermética y anti-derrames. Esto evitará que los tejidos del alimento absorban el agua, lo cual podría mermar su calidad, además de evitar que las bacterias existentes en el agua lo contaminen.
- Sumerge la bolsa plástica en un cubo o en la fregadera llena de agua fría.
- Cambia el agua cada 30 minutos con más agua corriente fría para mantener una temperatura uniforme.
- Espera a que el alimento se descongele. Los artículos pequeños que pesen aproximadamente medio kilo (1 lb) tomarán máximo una hora para descongelarse, mientras que los que pesen varios kilos necesitarán 30 minutos por cada medio kilo. Por ejemplo, si quieres descongelar un asado de carne de 2 kilos (4 lb), necesitará reposar en agua fría por lo menos 2 horas antes de su cocción.
- Cocina los alimentos descongelados con prontitud. Si no tienes pensado consumirlos de inmediato, vuélvelos a congelar solamente una vez cocidos.
En el horno microondas
La descongelación en el microondas es una de las opciones más rápidas, aunque deben tomarse precauciones para evitar que se cocinen los extremos de los alimentos y, en cambio, el centro quede congelado.
- Coloca el alimento congelado en un plato para microondas.
- Descongélalo con la opción de descongelado del honor microondas. Si no lo tiene, ajusta su potencia al 50 por ciento. Esto evitará que las capas exteriores de los alimentos se cocinen mientras el interior sigue congelado.
- Lee el manual del microondas o contáctate con el fabricante para saber cuánto tiempo hay que descongelar determinado alimento antes de cocinarlo.
- Prepara el alimento inmediatamente después de descongelarlo en el microondas. Si no lo preparas o si no lo consumes con prontitud, será más susceptible al crecimiento de bacterias.
- Si decides no consumirlo después de haberlo descongelado, entonces cocínalo y luego almacénalo en el congelador para comerlo posteriormente.
...