Energía cinética y energía potencial
vel2Ensayo26 de Noviembre de 2023
933 Palabras (4 Páginas)122 Visitas
Energía Cinética y Energía Potencial
Introducción
Los cuerpos son sistemas materiales con determinadas características que pueden ser modificados por la acción de las energías. Asi como la materia se clasifica según algunos criterios, tambien existen clases y formas de energías. Esta energía es la capacidad de producir cambios o transformaciones en un cuerpo o sistema. Cualquier cambio que ocurra en un cuerpo es el resultado de la acción de la energía.
La energía cinética es una forma de energía asociada al movimiento de un objeto. Se calcula usando la fórmula E_(c )= ½ m. v2, donde E_c representa la energía cinética, m es la masa del objeto y v2 es su velocidad al cuadro. Cuanto mayor sea la masa y la velocidad de un objeto, mayor será su energía cinética. Por ejemplo, un automóvil en movimiento tiene una gran cantidad de energía cinética debido a su masa y velocidad.
Por otro lado, la energía potencial se refiere a la energía almacenada en un objeto debido a su posición o estado. Hay diferentes tipos de energía potencial, como la energía potencial gravitatoria, elástica y química. La energía potencial se relaciona con la altura de un objeto en relación con la Tierra, y se calcula utilizando la fórmula E_p= m.g.h, donde E_p es la energía potencial, m es la masa del objeto, g es la aceleración debido a la gravedad y h es la altura. Un objeto en una posición elevada tiene una mayor energía potencial que el mismo objeto en una posición más baja, esta energía también se relaciona con la masa, en cuanto mayor sea la masa del objeto mayor va a hacer la energía potencial.
Podemos entender como que la energía cinética se basa en el movimiento de un objeto, mientras que la energía potencial está relacionada con la posición o estado de un objeto. Ambas formas de energía son fundamentales en el estudio de la física y se pueden transformar de una a otra según las condiciones del sistema.
Objetivo
El objetivo de este experimento es analizar la pérdida o ganancia de energía y potencia que obtiene un objeto lanzado verticalmente hacía arriba y sobretodo poder comprobar el Principio de Bernoulli el cual es el fundamento en la mecánica de fluidos que ve la relación que se establece entre la velocidad de un fluido en movimiento y la presión ejercida sobre este fluido. Basándonos en la observación de la conservación de energía y poder comprobar que un flujo de un fluido es constante cuando no hay una pérdida de energía debido a la fricción o la viscosidad.
Observación
Al colocar una pelota en el chorro de agua está independientemente de su tamaño y su masa consigue quedarse suspendida en el aire por un corto periodo de tiempo. Experimentamos con diferentes tipos de presiones en la manguera, nos percatamos que cuando la presión en el chorro de agua aumentaba las pelotas de unicel tardaban menos en el aire, por supuesto el tiempo en el que se mantenían se veía afectado por el tamaño y la masa que cada pelota.
En una de las pruebas con las pelotas de unicel nos pudimos percatar que la pelota que duro más tiempo suspendida en el aire fue la pelota mediana, la cual poseía una masa de 6g y un volumen de 106.18 cm², de tal manera que esta se quedó suspendida en el aire con una duración de 16s hasta que una fuerza externa causo un desequilibrio en la fluidez.
Reconocimiento del problema
¿Cómo es posible que las pelotas se mantengan flotando en el aire al borde de un chorro de agua?
Hipótesis
Al colocar la pelota al chorro de agua con una presión adecuada, la pelota de unicel gira debido a la energía cinética y energía potencial que son constantes, ya que no hay ninguna perturbación en la presión que ejerce el chorro de agua, pero esta armonía tambien depende de la velocidad en la que sale
...