Energía Cinética y Energía Potencial
daianalmdApuntes18 de Abril de 2016
586 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
TRABAJO
Supuesto un cuerpo situado en un punto A; al actuar sobre él una fuerza F, se desplaza hasta B, estando AB en la misma dirección que F. el producto de la fuerza F por la distancia recorrida es el trabajo realizado.
[pic 1]
Si el espacio recorrido no tiene la misma dirección que la fuerza, puede ocurrir lo siguiente:
[pic 2]Fy=Fd sen
Fx= Fd cos
CONSIDERACIONES
F= m.a T=1/2m∆v2 T= F.d
∆v2= 2.a.h
Energía Cinética y Energía Potencial
La energía es una magnitud física que se muestra en múltiples manifestaciones. Definida como la capacidad de realizar trabajo y relacionada con el calor (transferencia de energía), se percibe fundamentalmente en forma de energía cinética, asociada al movimiento, y potencial, que depende sólo de la posición o el estado del sistema involucrado.
Energía Cinética
El trabajo realizado por fuerzas que ejercen su acción sobre un cuerpo, o sistema en movimiento se expresa como la variación de una cantidad llamada ENERGÍA CINÉTICA, cuya fórmula viene dada por:
Ec= (1/2) m.v2
El producto de la masa m de una partícula por el cuadrado de la velocidad v se denomina también fuerza viva, por lo que la expresión anterior se conoce como teorema de la energía cinética o de las fuerzas vivas.
Energía Potencial Gravitatoria
Todo cuerpo sometido a la acción de un campo gravitatorio posee una energía potencial gravitatoria, que depende sólo de la posición del cuerpo y que puede transformarse fácilmente en energía cinética.
El valor de la energía potencial gravitatoria viene dada por:
Ep= m.g.h
Siendo m la masa del cuerpo y g la aceleración de la gravedad.
Energía Mecánica
En los procesos físicos, la energía suele almacenarse en los cuerpos en forma combinada de tipo cinético y potencial. Esta suma de energía mecánica, y se escribe genéricamente:
E= Ec + Ep= ½.m. v2+m.g.h
[pic 3]Fuerzas que intervienen en un cuerpo lanzado hacia arriba: una genera movimiento (energía cinética) y la otra, el peso, va acumulando energía potencial gravitatoria hasta el punto más elevado de la trayectoria.
Uno de los principios básicos de la física sostiene que la energía no se crea ni se destruye, sino que sólo se transforma de unos estados a otros. Este principio se extiende también a la energía mecánica. Así, en un sistema aislado, la suma de energías cinéticas y potencial entre dos instantes de tiempos se mantiene constante.
Conservación 1/2m v2.m.g.h = 1/2m+m.g.h .v2
De la energía
...