Enfermedades Por Deficiencias E Aminoacios
anwer2 de Abril de 2013
368 Palabras (2 Páginas)764 Visitas
Enfermedades por deficiencias de aminoácidos
leucina: deficiencias en el crecimiento, trastornos mentales deficiencia en el hígado, heridas y traumatismo, glucosa
triptófano: la anciedad, insomnio, y estrés
metionina: colesterol anemia alteroesclerosis
treonina: infecciones intestinales, hígado graso, mala absorción de nutrientes
valina: lesión en el hígado y vesicula viliar, alteraciones de la conducta, de la glucosa masa muscular melina y sistema nervioso
fenilalanina: falta de reflejos, alteración de ritmo cardiaco
lisina:
Anemia.
• Deficiencia en la capacidad de respuesta inmunitaria.
• Alteraciones del colágeno.
• Alteraciones gástricas.
• Alteraciones en el correcto desarrollo infantil.
• Cambios de humor.
• Falta de concentración.
• Falta de apetito.
• Mala absorción y distribución del calcio.
• Pérdida de peso.
• Trastornos del metabolismo de los lípidos.
• Trastornos del crecimiento.
Isoleucina:
• Peor cicatrización de heridas y traumatismos.
• Mayor predisposición a padecer lesiones en el hígado.
• Alteraciones de la conducta.
• Alteraciones de la glucosa.
• Alteraciones en la masa muscular.
• La cantidad de este aminoácido se ha visto que es insuficiente en personas que sufren de ciertos trastornos mentales y físicos.
• Dolor de cabeza.
• Fatiga.
• Depresión.
• Irritabilidad.
• Mareos.
Histidina:
• Mayor predisposición a los vómitos durante el embarazo.
• Que la respuesta inmunitaria sea más deficiente.
• Mayor predisposición a la acumulación de radicales libres.
• Trastornos en la audición
Alanina:
• Problemas prostáticos.
• Alteraciones de la glucosa.
• Mayor predisposición a las infecciones.
• Debilidad muscular.
• Alteraciones del sistema nervioso.
• Falta de reflejos y de concentración.
Arginina:
• Alteraciones en el crecimiento.
• Debilidad y cansancio muscular.
• Mayor predisposición a padecer arterioesclerosis.
• Provoca la presencia excesiva de amoníaco o lisina.
• Caída del pelo.
• Estreñimiento.
• Hígado graso.
• Eritemas.
Asparagina:
• Alteraciones en el sistema nervioso.
• Alteraciones metabólicas.
• Alteraciones en las funciones cerebrales.
• Aumento de la irritabilidad.
• Dolores de cabeza.
• Trastornos de la memoria.
Acido glutámico:
• Alteraciones graves en el aprendizaje, la memorización y la plasticidad neuronal.
• Alteraciones importantes del sistema nervioso.
• Falta de concentración y de reflejos
Cisteína:
• Alteraciones cardiovasculares provocadas por ateromas de colesterol.
• Mayor predisposición a alteraciones hepáticas.
• Mayor predisposición a infecciones.
• Mayor predisposición a intoxicaciones orgánicas.
• Mayor predisposición a enfermedades degenerativas.
Glutamina:
• Retraso en la cicatrización de las úlceras digestivas.
• Trastornos musculares.
Glicina:
• Alteraciones del crecimiento.
• Contracciones musculares bruscas.
• Movimientos exagerados.
• Espasticidad.
• Retraso en la restauración de los tejidos dañados.
• Debilidad de la próstata.
• Debilidad del sistema inmunológico.
• Trastornos de la glucosa.
...