Enfermeria general 2
Enviado por claudia martinez • 7 de Mayo de 2020 • Trabajo • 2.759 Palabras (12 Páginas) • 140 Visitas
[pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
LICENCIATUARA EN ENFERMERIA
MODALIDAD A DISTANCIA
PRIMER AÑO-SEGUNDO CUATRIMESTRE
ENFERMERIA GENERAL II
Profesor Titular: Prof. Lic. Mónica Patricia Poncetta
Alumnas: Martínez, Claudia Ester
Nunes de Souza Josi
Robles, Rita Verónica
Sandoval, Valeria
Cuidad: Puerto Madryn
Fecha de entrega 13/05/19
Actividad 4
Enunciado: En los siguientes enunciados identifique los diagnósticos médicos y escriba los mismos desde la interpretación de signos y síntomas (fisiopatología).
Responda
- Mal de Alzheimer
Fundamente
- EPOC
Fundamente
- Enfermedad Cerebro Vascular (ECV).
Fundamente
- Demencia senil
Fundamente
- Insuficiencia Renal Aguda
Fundamente
- Insuficiencia Cardiaca
Fundamente
- Insuficiencia respiratoria
Fundamente
Mal de Alzheimer
Mal de Alzheimer no es un diagnóstico médico. El Dr. Alois Alzheimer en 1915 describió una enfermedad neurodegenerativa, por lo cual la sociedad médica, en honor a su descubridor la denomino Enfermedad de Alzheimer. Pero también se puede describir desde la fisiopatología, entre otros,
Enfermedad neurodegenerativa.
Enfermedad mental progresiva degenerativa de las células nerviosas del cerebro.
EPOC
Enfermedad pulmonar crónica causada por el estrechamiento o bloqueo de las vías respiratorias.
Trastorno de la función pulmonar caracterizado por la existencia de obstrucción en las vías aéreas.
Enfermedad pulmonar caracterizada por una limitación persistente al flujo aéreo que se asocia a un aumento de la reacción inflamatoria en la vía aérea en respuesta a la inhalación de partículas o gases tóxicos.
Enfermedad Cerebro Vascular (ECV)
Deterioro focal del tejido cerebral por un desequilibrio entre el aporte y los requerimientos de oxígeno.
Interrupción o disminución del aporte sanguíneo al cerebro.
Interrupción del flujo sanguíneo al cerebro.
Demencia senil
Perdida de la función cerebral.
Deterioro de la capacidad mental.
Insuficiencia Renal Aguda
Deterioro de la función renal
Alteración de la función renal
Proceso que expresa la pérdida de capacidad funcional de las nefronas,
Disminución brusca de la función renal.
Insuficiencia Cardíaca
Gasto cardiaco insuficiente.
Alteración / deterioro de la función en la bomba cardiaca.
Incapacidad del corazón para bombear la cantidad de sangre suficiente que requiere el metabolismo de los tejidos.
Insuficiencia respiratoria
Alteración / deterioro en la oxigenación de la sangre/eliminación de CO2.
Incapacidad del aparato respiratorio para mantener un adecuado intercambio gaseoso necesario para atender las necesidades metabólicas del organismo.
Incapacidad del sistema respiratorio de cumplir su función básica (intercambio de gases).
ACTIVIDAD N° 5 - CASO CLINICO
Enunciado: Estimado alumno/a. En esta instancia Usted/ es deberá/n resolver el siguiente caso, teniendo en cuenta el material teórico del módulo y la aplicación de la taxonomía de NANDA y Resultados Esperados. En esta actividad NO DEBE fundamentar la respuesta. Responda
CASO CLINICO 1
Juana es jubilada, pero realiza otras actividades como docente de manualidad. Hace una semana aprox. Comenzó con dolor abdominal, náuseas y palidez generalizada y decaimiento general. Consulta al médico porque consume 300 ASS/día, porque hace 2 años sufrió una Enfermedad Cerebral Hemorrágica. Tiene como antecedente medico ulcera gástrica.
- a. Seleccione la etiqueta de acuerdo al estado de Juana y confeccione el diagnóstico completo
- DOMINIO:
- CLASE:
- b. Nombre 3 características que deben estar presente desde la Lógica del Proceso Enfermero (No desde su opinión o desde la descripción de la patología) en la FD.
- c. Seleccione el Resultado Esperado
- DOMINIO:
- CLASE:
- Perfusión tisular cerebral
- Sintomatología
- Control de riesgo
- Nombre 3 o 4 indicadores que le permitan medir el Resultado Esperado
a)
Dominio 2 Nutrición
Clase 5: Hidratación
Etiqueta 0025 Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos.
Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos relacionado con dolor abdominal y nauseas.
Dominio 4 Actividad /Reposo
Clase 4 Respuestas cardiovasculares/respiratorias.
Etiqueta 00092 Intolerancia a la actividad
Intolerancia a la actividad relacionado con decaimiento y palidez generalizada.
Dominio 1 Promoción de la Salud.
Clase 2 Manejo de la salud.
Etiqueta 0078 Manejo inefectivo del régimen terapéutico.
Manejo inefectivo del régimen terapéutico relacionado con toma diaria de AINES.
b)
Características del proceso enfermero en la fuente de dificultad.
1-Juana presenta hace una semana dolor abdominal, náuseas, palidez y decaimiento generalizada.
2-Consume 300 mg de ASS día, hace dos años por ACV hemorrágico.
3- Tiene antecedentes de ulcera gástrica.
c)
Resultados esperados.
Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos relacionado con dolor abdominal y nauseas.
Dominio 2: Salud Fisiológica
Clase G: Líquidos y Electrolitos
Resultado: (0601) Equilibrio Hídrico
Intolerancia a la actividad relacionado con decaimiento y palidez generalizada.
Dominio 1: Salud Funcional
Clase D: Autocuidado.
Resultado:(0300) Cuidados personales: actividades de la vida diaria.
...