Enfermeria
Enviado por makabogg • 18 de Junio de 2014 • 758 Palabras (4 Páginas) • 679 Visitas
CONSIGNAS:
1. Teniendo en cuenta las enfermedades sociales de su población, seleccione una y comience a planificar un curso para su comunidad.
a) Mencione el Título o tema
b) Equipo docente a cargo
c) Lugar, institución donde se desarrollará
d) Destinatarios
e) Carga horaria: cada clase debe tener una duración de 90 ó 120 minutos.
f) Obligatoriedad o no del curso para los destinatarios
g) Correlatividades o requisitos que los destinatarios deben reunir para acceder al curso
Extensión: 1 carilla.
2. Redacte la fundamentación de la programación. Para ello, deberá escribir un texto argumentativo justificando la importancia del tema a tratar para la población a la que va dirigido el curso en el contexto social (ver bibliografía de Metodología de Acceso al Conocimiento II).
Extensión: 1 carilla o 1 1/2 carilla
3. Redacte dos objetivos generales:
Teniendo en cuenta los elementos centrales que el curso se propone brindar a los alumnos para arribar a una meta.
1-A) Tema: Mecánica Corporal: El personal de enfermería aplicará la mecánica corporal en todas las acciones que realice consigo misma y con el paciente, esto, reducirá los riesgos de lesión y evitará fatigas innecesarias. La mecánica corporal estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos aplicado a los seres humanos, y se conceptualiza como la disciplina que trata del funcionamiento correcto y armónico del aparato musculo-esquelético en coordinación con el sistema nervioso
La buena mecánica corporal es el uso eficiente, coordinado, y seguro del cuerpo para producir el movimiento y mantener el equilibrio durante la actividad. El movimiento adecuado promueve el funcionamiento musculo esquelético, reduce la energía requerida para moverse y mantener el equilibrio, reduciendo así la fatiga y disminuyendo el riesgo de lesión.
B) Docentes a cargo:
Dra. Nelly Arraya,
Lic. en T.O Auzmendia Ana .L
Enfermera Boggon, Karina. M
C) Institución: Residencia Geriátrica, “Mi Casa S. A”
Lugar: Sala de reuniones...
D) A todo el personal de dicha institución (Enfermeros, Aux. de enfermería y asistentes).
E) Carga horaria: cada clase tendrá una duración de 90 min.
F) Obligatoriedad:
Personal de la institución: Obligatorio,
G) Correlatividades o requisitos:
2) Fundamentación de la programación: La correcta aplicación de la mecánica corporal durante el desarrollo de las tareas cotidianas previene los riesgos y accidentes de trabajo, sobre todo aquellos que afectan a la columna vertebral. Estos accidentes son causas de incapacidades prolongadas y en ocasiones de permanentes. Las repercusiones que de esta situación se desprenden
...