Enfermería General Integrada
Enviado por Tizianojorge • 12 de Agosto de 2019 • Monografía • 9.029 Palabras (37 Páginas) • 444 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE MEDICINA
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
TRABAJO PRACTICO
Enfermería General Integrada I.
Profesora: Lic. Oviedo Claudia
Titular de catedra: Prof. Dra. Silvia Cetrángolo.
Licencianda: Barbara Diaz.
Fecha de entrega: 11 de junio de 2019.
Carrera: Licenciatura en enfermería.
Año: 2019
Contenido
Introducción 3
Clínica Olivos. 4
Instalaciones 5
Turnos de enfermería 6
Supervisores: 7
Cantidad de supervisores 7
Protocolo de visita. 8
Presentación del paciente. 9
Parámetros clínicos: 9
Plan de actuación. 10
Fisura Anal. 12
Síntomas 12
Causas 12
Complicaciones 13
Prevención 14
Diagnóstico 14
Tratamiento 15
Farmacología: 16
Proceso de atención de enfermería: 32
Conclusión: 34
Anexos 35
Bibliografías 37
Introducción
El presente trabajo, se llevó a cabo en la clínica Olivos de Vicente López, a través de un plan de trabajo y un diagnóstico, el cual nos proporcionó la información para su desarrollo.
El tema tratado es sobre un Paciente masculino de 43 años de diagnóstico Fisura anal, concurriendo a la Clínica Olivos por una cirugía programada a las 23 hs del día 17/05 del presente año en primer piso Gral de cirugías.
El objetivo del mismo es adquirir más conocimientos científicos y reforzar mi practica en el ámbito profesional.
Clínica Olivos.
Fundada en el año 1948 por el Dr. García Robin, la Clínica Olivos paso a formar parte de Swiss medical Group en el año 2008 y comenzó un proceso de remodelación y modernización de sus instalaciones con el fin de igualar la calidad del servicio al resto de sus clínicas.
Cuanta con un servicio de guardia 24 hs . Guardia de adultos y pediátricos con especialidades de traumatología, cirugía, ginecología y cardiología.
Nuestros servicios :
- Bioseguridad.
- Infectología.
- Cardiología y unidad coronaria.
- Centro quirúrgico y sala de procedimientos para la realización de estudios video endoscópicos de gastroenterología.
- Diagnóstico por imágenes.
- Ecografía general y cardiaca.
- Esterilización.
- Hemodinamia y cardiología intervencionista.
- Hemoterapia.
- Internación pediátrica y unidad de cuidados intensivos.
- Kinesiología y fisiatría.
- Laboratorio de análisis clínicos.
- Unidad de terapia intensiva de adultos.
- Servicio de urgencias de 24 hs guardia de adultos y pediátricos con especialidades de traumatología, cirugía, ginecología, y cardiología.
- Internación general de clínica quirúrgica.
Instalaciones
La planta baja se encuentra destinada a la guardia de adultos y guardia pediátrica en donde son atendidas todo tipo de urgencias clínicas, quirúrgicas, ginecológicas , traumatológicas y pediátricas , contando con un plantel de profesionales de guardia activa las 24 hs del día.
Existen 9 consultorios para la atención de las distintas especialidades, una sala de procedimientos onde se pueden realizar suturas y cirugías menores, una sala de yeso , un shockroom con monitoreo de parámetros clínicos, cardiodefribilador y respirador para la asistencia del paciente crítico .hasta su traslado a la unidad de cuidados intensivos. Además hay ocho consultorios de observación para evaluación, diagnóstico , tratamiento y observación con monitoreo de pacientes en situación de urgencias.
En el 1°, 2° y 3° piso se encuentra internación general, contando con cincuenta y cinco camas.
En el 4° piso se encuentra en área de internación pediátrica y terapia intensiva pediátrica contando con siete camas reversibles.
En el 6 ° piso se encuentra en servicio de unidad coronaria y cuanta con 7 camas.
En el 7° piso se encuentra en servicio de unidad de terapia intensiva. El servicio cuenta con nueve camas y con un sistema de monitoreo central que permite el control permanente de todos los parámetros requeridos en el cuidado del paciente crítico.
En el 8° piso se encuentran la sala de procedimientos (endoscopia/cirugías menores), dos camas de recupera ción post anestesia y habitaciones de internación ambulatoria.
En el 9° y 10 °piso se encuentran el centro quirúrgico, cuenta con cuatro quirófanos y dos salas de recuperación post anestesia.
El sector también posee equipamiento propio de esterilización que asegura el correcto tratamiento del instrumental, prótesis, insumos y todo el material inherente al acto quirúrgico y un sector de farmacia.
Una unidad coordinadora, el área de enlace, planifica eficientemente las cirugías, optimizando la disponibilidad de la planta quirúrgica y por sobre todo el valioso tiempo de los profesionales y los pacientes.
Turnos de enfermería
- Lunes a viernes
- Turno Mañana 07 h 14 h.
- Turno Tarde 14 h a 21 h.
- Turno Noche A 21 h a 07 h.
- SADOFE 07 a 21 h.
- Cantidad de enfermeros por turno: 18 enfermeros en Internación General y Piso.
- 6 enfermeros en Piso de Pediatría.
- 6 enfermeros de Guardia Adulto.
- 2 enfermeros Guardia Pediátrica.
- 4 enfermeros de Unidad Coronaria.
- 4 enfermeros de Unidad de terapia intensiva.
- 2 enfermeros piso de recuperación post cirugías.
CANTIDAD TOTAL DE ENFERMEROS de todos los turnos: 210 Enfermeros.
Supervisores:
- La clínica cuanta con:
- Jefe de Departamento
- Internación Gral.:
- Supervisor de turno SADOFE.
- Supervisor de Turno noche A.
- Supervisor de turno noche B.
- Supervisor de turno mañana.
- Supervisor de turno tarde.
- Supervisora de turno: Guardia Adultos
- Supervisor de Área: Unidad de terapia intensiva
- Supervisor de turno noche A
- Supervisora Turno noche B .
- Supervisora de SADOFE
- Quirófano: Supervisora de Área
- UTIP: Supervisora de Área
- Supervisora de Turno intermedio.
Cantidad de supervisores: 14 Supervisores.
Protocolo de visita.
Horario de visita
Internación General y Piso: 10 a 13 hs y de 16 a 20 hs.
Recomendamos, en la medida de lo posible, no traer niños de visita.
Terapia Intensiva y Unidad Coronaria: 12 a 13: 30 hs y de 19 20:30 hs.
...