Enrodamientos y cojinetes.
Enviado por Denis Rose • 25 de Septiembre de 2016 • Ensayo • 1.583 Palabras (7 Páginas) • 202 Visitas
ENRODAMIENTOS Y COJINETES | |
FALLAS | CAUSAS |
DESGASTE ABRASIVO | Presenta rayado o acanalado de la superficie por acción de partículas abrasivas con desprendimiento de material .Puede llegar a notarse partículas incrustadas en los bordes de las canales. Algunas posibles causas de ello suelen ser: Partículas contaminantes en el lubricante (pueden provenir del exterior o ser resultado del desgaste interno de la maquina).Partículas desprendidas del mismo cojinete por cavitación o fatiga superficial, que generan el rayado. Sistema de filtrado en el sistema de lubricación deteriorado. |
CAVITACIÓN | Desprendimiento de material a causa de la implosión intermitente de burbujas formadas en el aceite por cambios bruscos de presión. Tiende a presentarse cerca de agujeros de lubricación o en las superficies de los cojinetes orientadas en la dirección de aplicación de las mayores cargas por parte del eje |
FATIGA SUPERFICIAL | Se caracteriza por grietas y pérdida de material de la superficie de los cojinetes, generando el denominado picado. Está asociada a la presencia de cargas mecánicas o térmicas cíclicas sobre estos elementos. |
GIRO Y DEFORMACIÓN | Se presenta desgaste adhesivo y/o deformación en la cara de asentamiento del cojinete, por giro o desplazamiento axial del mismo respecto a su posición normal. |
LUDIMIENTO | Consiste en la acumulación de depósitos en la superficie de apoyo del cojinete, producto de desgaste y/o oxidación del mismo asociado a pequeños desplazamientos cíclicos de éste respecto al asentamiento. |
CONCLUSIONES:
Tras lo que hemos leído ya en lo que concierne de fallas se puede decir que el desgaste excesivo de la pieza se debe a una mala operación de motor, por parte del propietario que no le da un buen uso adecuado. El material del cual estaban fabricados los cojinetes no aguantaban todas esas cargas excesivas a las que se ponían a estos, otro es que el uso de un aceite lubricante de baja densidad y poca calidad puede afectar la vida útil de un cojinete lo que hace que tenga desgaste mucho más rápido, se debe de usar con moderación sin tanto exceso para que el cojinete aun rinda mucho más tiempo.
COLEGIO UNION Y PROGRESO[pic 1]
BACHILLERATIO TERCER SEMESTRE GRUPO A
PRESENTA:
SÁNCHEZ NOTARIO JORGE
NUMERO DE LISTA: 20
BIBLOGRAFIA
Fuentes:
http://html.rincondelvago.com/rodamientos_1.html
http://articles.compressionjobs.com/articles/oilfield-101/3240-lubrication-oil-field-pumps-turbines-compressors?start=1
http://www.semapi.com.ar
LUBRICACION
Tipo de lubricación | Aplicación |
Lubricación con grasa | La grasa se aplica generalmente a través de 'Grasa Copas', que se montan en la carcasa que alberga el eje o husillo a lubricar. |
Lubricación con aceite | El uso de aceite de lubricación puede realizarse en casos sencillos untando aceite en las superficies a lubricar. El petróleo también puede ser 'chorros' o se inyecta en las superficies por un lado petróleo bombeado puede |
Olas | A medida que el eje gira, el anillo también gira y recoge aceite. La fuerza de rotación hace que el aceite sea arrojado fuera del ring y 'salpicado' sobre el eje (y cojinetes). El aceite gotea fuera del eje y los cojinetes y de vuelta al depósito. |
LUBRICACION |
Termografía Industrial
La termografía infrarroja ayuda a ver el espectro infrarrojo de las ondas electromagnéticas, esta energía que produce cada objeto no puede ser visible por el ojo humano, esto ayuda a que puedas ver que tan caliente puede estar un objeto generados por fallas y sobre calentamiento
CAMPO ELECTRICO:
En todos los casos este ve la falla antes de que ocurra para que no ocasione algún daño costoso
INSPECCIONES ELECTRICAS:
El termo grama observa en donde está la falla.
CAMPO MECANICO:
Los problemas de equipos rotantes pueden visualizarse en el proceso
...