Ensayo 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
susyaparicio30 de Agosto de 2012
546 Palabras (3 Páginas)893 Visitas
¿Que es un hábito?
Un hábito, es hacer una misma cosa todo el tiempo si esfuerzo alguna, es una acción automática, es como una ciega rutina. En un hábito necesitamos el conocimiento, la capacidad y el deseo y motivación de hacerlo.
Estos hábitos se dividen en siete, cada uno con concepto diferente, pero si tomamos en cuenta cada uno, cooperamos y lo practicamos esto será fácil.
1. Ser proactivo
Este hábito nos decide que hay que tener iniciativa, actuar un mismo, mantener y comprometerse y mantener los compromisos. , escuchar nuestro lenguaje entre otras; el estimulo y la respuesta son partes de los hábitos de la persona y nuestra mayor fuerza es la libertad interior de elegir. La palabra pro actividad, significa no solo tomar iniciativa, también significa que como seres humanos, somos responsables de nuestras propias vidas, nuestra conducta es una función de nuestras decisiones.
Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesta o agresivo. Significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan. Tomar la iniciativa es resolver los problemas que se presenten en la empresa siempre y cuando se tome la decisión correcta que resulte necesaria, con principios correctos y finalmente realicen la tarea.
2. Empezar con un fin en mente
Este hábito nos lleva a pensar en la visión y el sentido que deseamos darle a nuestra vida. Pensando siempre en poder lograrlo sin detenerse ante las dificultades propias de nuestros temores.
• Primero el éxito en casa
• Busca y merece la ayuda divina
• Nunca te comprometas con la deshonestidad
• Acuérdate de las otras personas implicadas
• Escucha a ambas partes antes de juzgar
• Pide consejos a otros
• Defiende a los que no están presentes
• Se sincero pero terminante
• Desarrolla una nueva habilidad cada año
• Planifica hoy el trabajo de mañana
• Lucha mientras espera
• Mantén una actitud positiva
• Conserva el sentido del humor
• Se ordenado en tu persona y en el trabajo
• No tema a los errores, solo a ala ausencia de respuesta creativa, constructiva y correctiva a esos errores
• Facilita el éxito de tus subordinados
• Escucha el doble de lo que hablas.
3. Establecer primero lo primero
Es practicar nuestra propia autoadministración efectiva. Teniendo en cuenta lo logrado en los hábitos anteriores.
4. Pensar en ganar-ganar.
Esto se logra buscando el éxito personal sin perjudicar a los demás; debemos tener en cuenta la equidad con el resto de las personas que conforman nuestro entorno.
5. Procurar primero comprender y ser comprendido.
Basándose en el entendimiento y en el saber escuchar a los demás para obtener respeto y convivencia mutua.
6. Sinergizar
Indica que todo es un conjunto y se debe tratar como tal para lograr así el máximo de logros e innovación transformadora
7. Afilar la sierra
Es el hábito de la auto-renovación, el mantenimiento básico necesario para mantener los hábitos restantes funcionando adecuadamente.
La efectividad, como se mencionó anteriormente, se logra cuando se puede mantener el equilibrio entre la producción (P) y la capacidad de producción (CP).
Es la continua renovación tanto física como mental para mantenernos en armonía consigo mismo. El yo..
En conclusión este libro nos dice que los siete hábitos de las personas altamente efectiva nos enseña a como vamos a ir desenvolviendo tanto en lo personal como en el campo laboral y nos dan varios consejos en ambos campos.
Bibliografía: 7 hábitos de la gente altamente efectiva, Stephen R. Covey, 1 edición, Buenos aires Paidós, 2003 n.p
...