ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Ecologia-agricultura


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  897 Palabras (4 Páginas)  •  821 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COALCOMAN

INGENIERÍA EN DESARROLLO COMUNITARIO

AGROECOLOGÍA

UNIDAD: 1

Introducción a la agroecología

Ensayo: (Relación Ecología-Agricultura.)

5° SEMESTRE

ING. José Luis Neri García

ALUMNO: Gilberto Gómez Farías

23/febrero/2015 COALCOMÁN, MICH.

INTRODUCCIÓN

La agricultura, es un campo de múltiples disciplinas que ha existido a lo largo de la evolución del hombre, la cual fue pionera de la civilización ya que gracias a esta nació el comercio. Conforme paso el tiempo, la agricultura se extendía a lo largo del mundo, formando una fuente importante de recursos y a su vez consumiendo muchos de ellos.

La mayoría de los alimentos vegetales consumidos por el hombre son obtenidos de la agricultura, sin embargo, esto también genero un problema muy grave para la naturaleza debido a la falta de cuidado con el medio ambiente. La población humana creció de manera considerable demandando una gran cantidad de alimentos vegetales lo que obligo a mucho países a tener una producción demasiado elevada donde se emplean técnicas de manejo aplicadas al terreno de cultivo que degenera poco a poco la fertilidad del suelo y se aplican insumos altamente contaminantes para el medio ambiente.

Debido a esto, nació una nueva forma de manejar los suelos de cultivo agregando a la agricultura la ciencia principal que se encarga del estudio de los ecosistemas; la ecología dando como resultado la agroecología. Este nuevo método pretende crear un ambiente artificial con características naturales, enfocada a el estudio, elaboración y aplicación de nuevos métodos de manejo que eviten o regulen de manera considerable la contaminación que genera la agricultura simple o la agricultura convencional.

La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural. (RODRIGUEZ, 2013)

La principal fuente de contaminación que provoca la agricultura es la inducción de insumos altamente contaminantes que perjudican al suelo, agua, aire y organismos que son favorables para los ciclos bilógicos que ayudan a la regeneración de nutrientes. Otro de los graves problemas causados por esta práctica es la perdida de suelos fértiles, lo cual reduce el campo de trabajo obligando a países a buscar nuevos lugares para el campo agrícola, provocando una enorme pérdida de flora y fauna y trayendo consigo graves desastres ecológicos y naturales donde el hombre también sufre graves consecuencias.

La agricultura convencional, está ligada a las grandes producciones en un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com