ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Tabaquismo

200204177 de Abril de 2015

620 Palabras (3 Páginas)238 Visitas

Página 1 de 3

EL TABAQUISMO

El tabaquismo es principalmente una adicción provocada por uno de sus componentes la NICOTINA, dicha adicción provoca nocivas enfermedades para el consumidor.

El tabaquismo es la primera causa de muerte en todo el mundo ya que puede traer enfermedades como cáncer de garganta, de pulmones y de boca entre otras más, también es muy dañino ya que tiene muchos materiales muy nocivos para la salud entre ellos está el mercurio, plomo y benceno entre otros materiales cancerígenos.

El tabaco ya es consumido por adolescentes de entre 13 y 15 años lo cual no se debería de hacer ya que son menores de edad y no solamente por eso si no que también pueden llegar a morir a temprana edad, ya se está fumando más en mujeres que en hombres y aparte México es a nivel mundial el 6to lugar en fumadores y el 2do en fumadoras. Fumar cigarrillos en niños y adolescentes presentan graves problemas tales como: adicción a la nicotina, episodios de tos, falta de aliento, dolores de cabeza constantes, ansiedad entre otras. A medida que crecen, los adolescentes que continúan fumando pueden llegar a esperar estos problemas: enfermedades en las encías y pérdida de dientes, infertilidad e impotencia, pérdida de la audición, problemas de la visión y enfermedades crónicas pulmonares. La mayoría de los adolescentes que fuma ya tiene una adicción a la nicotina y de hecho tienen la misma clase de adicción que un fumador adulto y los que tratan de dejarlo reportan síntomas de abstinencia como las que reporta un adulto. Una investigación ha demostrado que los adolescentes que consumen tabaco también son propensos a consumir alcohol y drogas ilegales que los que no consumen tabaco. Muchos adolescentes empiezan a fumar porque sus amigos los incitan a que hagan esta acción o solo por ser parte de un círculo social, muchas veces puede ser que empiecen a fumar como una forma de enfrentarse a sus padres, escuela o a la sociedad en general.

El hábito de fumar perjudica a casi todas las partes del organismo. Además del cáncer de pulmón pueden tener diferentes enfermedades pulmonares tales como: la bronquitis crónica, y enfisema también puede empeorar los síntomas de asma en adultos y niños. Aunque algunas veces pensamos que solamente hay consecuencias con su uso directo pues está mal esta afirmación ya que el fumador pasivo puede llegar a enfermar más que el fumador activo, un ejemplo seria que tú pero estas al lado de una persona que si tú estas también inhalando ese humo.

Aproximadamente 30 de cada 100 adultos europeos fuman a diario también se sabe que antes, el tabaco era el gasto diario de una familia. Ahora bien se espera que 1 de cada 10 muera a causa de los efectos del tabaco. La prevalencia de fumadores desciende entre los hombres adultos de algunos países mientras que aumenta entre las mujeres, sobretodo en jóvenes.

Por otro lado el tabaquismo es la principal muerte evitable.

El tabaco se empezó a fumar en Europa a partir de que algunos viajeros vinieron a América y vieron como lo usaban así que lo llevaron y la primera en probar el tabaco fue la reina, así que como moda toda Europa lo fumaba

El tabaco no solo se puede fumar en cigarrillos y puros, también se puede fumar en cigarrillos de sabores que común mente conocemos como el chocolate, sabores de frutas y de dulces, son atrayentes a los menores de edad y de la última forma la cual es masticar y escupir. Esta última trae enfermedades como: cáncer oral (boca), cáncer de páncreas, cáncer de faringe (garganta), cáncer de laringe (caja sonora de la voz), cáncer de esófago, cáncer de estómago, y leucoplasia (manchas precancerosas en la boca).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com