Ensayo Espectro radioactivo. Fundamentos del espectro radioeléctrico
Enviado por Stiven Sebastian • 21 de Abril de 2025 • Ensayo • 524 Palabras (3 Páginas) • 28 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6][pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
[pic 17][pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
Introducción:
El espectro radioeléctrico es un recurso natural clave pero limitado, siendo parte fundamental del espectro electromagnético. Abarcando las ondas electromagnéticas con frecuencias que van desde los 3 Hz hasta los 300 GHz utilizadas en telecomunicaciones. Este espectro se divide en diferentes bandas, cada una se caracteriza por particularidades que determinan sus diversas aplicaciones en comunicaciones, radiodifusión, navegación y otras áreas tecnológicas como la conexión por cable (Ethernet 802.3) e inalámbrica (Wi-Fi 802.11).
El presente ensayo tiene como objetivo explorar las longitudes de onda, frecuencias del espectro radioeléctrico y su aplicación en estas tecnologías.
Fundamentos del Espectro Radioeléctrico
El espectro electromagnético abarca desde frecuencias extremadamente bajas (ELF, 3 Hz) hasta rayos gamma (300 EHz). Las ondas de radio, que son parte de este espectro, se utilizan para transmitir información y se clasifican según su frecuencia (Hz) y longitud de onda (λ). La relación entre ambas está dada por (Abril Frade, 2006):
[pic 21]
Donde:
- c = velocidad de la luz (~3×10⁸ m/s).
- λ = longitud de onda (m).
- f = frecuencia (Hz).
Bandas del Espectro Radioeléctrico
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) divide el espectro en bandas con usos específicos (ITU-R, 2020) (Cadena Muñoz, Eslava Blanco, & Franco Calderón, 2015):
Tabla 1
Banda | Frecuencia | Longitud de Onda | Aplicaciones Principales |
ELF (Extremadamente Baja Frecuencia) | 3–30 Hz | 100,000–10,000 km | Comunicación submarina |
VLF (Muy Baja Frecuencia) | 3–30 kHz | 100–10 km | Navegación marítima |
LF (Baja Frecuencia) | 30–300 kHz | 10–1 km | Radiodifusión AM |
MF (Frecuencia Media) | 300 kHz–3 MHz | 1 km–100 m | Radio AM, aeronáutica |
HF (Alta Frecuencia) | 3–30 MHz | 100–10 m | Comunicaciones de larga distancia (onda corta) |
VHF (Muy Alta Frecuencia) | 30–300 MHz | 10–1 m | FM, TV analógica |
UHF (Ultra Alta Frecuencia) | 300 MHz–3 GHz | 1 m–10 cm | TV digital, móviles (4G), Wi-Fi (2.4 GHz, 5 GHz) |
SHF (Super Alta Frecuencia) | 3–30 GHz | 10–1 cm | Radar, satélites, Wi-Fi 6 (6 GHz) |
EHF (Extremadamente Alta Frecuencia) | 30–300 GHz | 1 cm–1 mm | 5G, ondas milimétricas |
...